El Duero se desborda y anega sus riberas desde Pesquera a Valladolid
El caudal del río, que ha inundado parques en los pueblos y la chopera de Puente Duero, ha comenzado a estabilizarse a media tarde tras alcanzar su punta del año
J. Sanz
Valladolid
Martes, 11 de marzo 2025, 14:36
El principal río de la cuenca a la que denomina, como es el Duero, ha roto sus costuras a primera hora de la mañana de ... este martes y presenta desbordamientos a lo largo de todo el este de la provincia. Tanto es así que la crecida ha llevado a la Delegación Territorial de la Junta a elevar el nivel de riesgo, que ha pasado a nivel 1, en toda la provincia de Valladolid con la vista puesta ahora principalmente en el Duero toda vez que los caudales de los otros ríos de su margen izquierda, como son el Adaja y el Cega, presentan ya tendencias claramente descendentes hasta el punto de que el segundo se encuentra ya esta tarde por debajo del nivel amarillo de riesgo.
El Duero, pasado el mediodía, se encontraba en situación de riesgo desde su cabecera en Soria, donde estaba en nivel naranja (dichos niveles van del amarillo al naranja y el rojo) en sus dos primeros medidores (Gormaz y Navapalos), con una ligera tendencia ya descendente después de marcar sus puntas del año. Y su cauce continúaba aguas abajo en nivel amarillo tanto en la provincia de Burgos (allí su caudal está estable) como en todos los puntos de medición ya en el este de Valladolid, desde Quintanilla de Onésimo hasta Herrera de Duero, al borde de la capital. En estos últimos casos su caudal ha comenzado a estabilizarse a media tarde después de alcanzar sus mayores puntas del año.
El caudal del Cega desciende por debajo del nivel amarillo y el Adaja también muestra una tendencia a la baja por la tarde
La crecida del Duero ha anegado sus riberas en sus puntos habituales de fuga en Pesquera de Duero, Quintanilla de Arriba y en Tudela y alcanza a estas horas a la capital, donde el río anega sus riberas y la chopera de las dos márgenes en torno al puente del barrio de Puente Duero. Allí, al final de la calle Real, donde el río divide dicho barrio, sus aguas bordean la parte baja de las viviendas situadas en la esquina de dicha vía con la calle Landas (en la margen derecha), eso sí, sin llegar a alcanzarlas.

Ver 10 fotos
Más atrás, en Pesquera de Duero, el río mantiene anegado el parque situado en torno a la pasarela peatonal que permite cruzar su cauce por la margen derecha del río. Y una escena similar se vive en Tudela, donde el Ayuntamiento ya acordó anoche los senderos de los parques que discurren al borde del río (Poesía y El Arenal) ante la previsión de que el río se desbordara, como así ha ocurrido, a lo largo de la mañana de hoy.
El Consistorio de Tudela, en este sentido, ha realizado un llamamiento a los vecinos en el que les pide «precaución» y que «respeten la señalización» que impide el acceso a las riberas, sobre todo, en su margen derecha.


La misma escena se repite en Quintanilla de Arriba, donde el río se ha desbordado y mantiene anegado un parque y la pasarela peatonal en la margen derecha de su cauce a su paso por la localidad. Su Ayuntamiento también ha recordado a sus vecinos la «peligrosidad» de acercarse a la zona inundada.
La Junta, fruto de esta crecida, ha activado el plan Inuncyl y elevado el nivel de riesgo en toda la provincia de Valladolid. El viernes, cuando el foco se centraba en el Cega y el Adaja, activó inicialmente la fase de alerta y este martes «ha pasado a la situación de emergencia» y activado el nivel 1 de riesgo de inundaciones en toda la provincia.

La punta de la crecida del Duero, en principio, está alcanzando precisamente este martes a todo el este de la provincia. Así, en Quintanilla de Onésimo alcanzaba a primera hora de la tarde los 182 metros cúbicos por segundo (13:00 horas) y los 185 (su máximo del año) al filo de las seis, con una tendencia a la estabilidad, y en Herrera llegaba a los 187 (13:00 horas) y después a los 193 (18:00), también con tendencia a la estabilidad después de duplicar prácticamente su caudal en 24 horas (ayer en este mismo punto no llevaba a los 100). En ambos casos supera su nivel amarillo.
Y aguas abajo de las desembocaduras del Adaja y el Pisuerga, el Duero mantiene por ahora una tendencia estable con la llegada paulatina del presente pico. Así, en San Miguel del Pino, el río arrastra a media tarde una punta cercana a los 450 metros cúbicos por segundo (ayer llevaba 259).
El presente episodio, no obstante, se está registrando en todos los ríos situados al sur de la provincia, por la margen izquierda del Duero, sin que el Pisuerga por ahora se haya sumado al mismo. El afluente, de momento, está superando los cien metros cúbicos por segundo a su paso por la capital (113 arrastra a las seis de la tarde), con una ligera tendencia ascendente, muy alejado de sus niveles de riesgo de desbordamiento, que se sitúa en los 619.
Y el Adaja, el otro río que baña la capital en el barrio de los Doctrinos (antes de su desembocadura), presenta a su vez un nivel claramente descendente, con 141 metros cúbicos por segundo a la una de la tarde y 130 a las seis, después de alcanzar en los días previas una punta de 217. El Cega, a su vez, también muestra una notable tendencia a la baja, con un caudal de 37 metros cúbicos por segundo a primera hora de la tarde (su punta fue de 69) y, ya por debajo de su nivel amarillo -se ha desactivado el aviso-, de 34 a las seis, según los datos recogidos por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD)..
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.