
Valladolid
El Duero alcanza su punta y su caudal se estabiliza: «Seguimos pendientes de las lluvias»Secciones
Servicios
Destacamos
Valladolid
El Duero alcanza su punta y su caudal se estabiliza: «Seguimos pendientes de las lluvias»El Duero ha alcanzado este miércoles la punta de la presente crecida y mantiene anegados desde ayer diversos puntos a su paso por la mayoría ... de las localidades del este de la provincia, desde Pesquera hasta la capital, en el barrio de Puente Duero, pasando por Quintanilla de Arriba o Tudela de Duero. Se trata, no obstante, de una crecida moderada y su caudal, aunque se mantiene a media mañana aún en nivel amarillo en las estaciones de medición de Quintanilla de Onésimo y Herrera de Duero, tiende ya a la estabilidad.
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), no obstante, advierte de que el presente episodio de crecidas continuará a medio plazo y anticipa que para la próxima semana, ante la previsión de lluvias abundantes (en la comunidad), «los caudales podrían sufrir repuntes y dar continuidad a los episodios actuales».
Las aguas del Duero, de momento, mantienen cubiertos parques urbanos en Pesquera, Quintanilla de Arriba y Tudela de Duero, así como la chopera a los lados del puente de Puente Duero. Eso después de alcanzar sus puntas del presente año (hidrológico y natural), con picos de 215 metros cúbicos por segundo alcanzados a las seis de la tarde de hoy en Quintanilla (ayer registró 185) y de 210 en Herrera (ayer alcanzó 193).
Juan Carlos Prieto
Asociación de vecinos de Puente Duero
Esta situación de estabilidad en el caudal del Duero dibuja un panorama similar al de las últimas 24 horas en Puente Duero, que continúa con sus márgenes anegadas. «Todos los años pedimos a la Confederación Hidrográfica del Duero la limpieza de la zona cercana al puente para que, en el caso de crecidas, no se acumulen toneladas de troncos y suciedad», señala el presidente de la asociación de vecinos de Puente Duero, Juan Carlos Prieto, una petición que «no es recogida por la CHD, porque no recibimos ni respuesta«, lamenta. La última intervención de limpieza en esta zona «fue hace cuatro años y hace dos, la isla situada en torno al puente».
El presente episodio de crecidas, fruto de las últimas lluvias y del deshielo al sur de la provincia, donde se han concentrado las avenidas, parece haber tocado ya techo e, incluso, en el caso del Adaja y del Cega, que días atrás marcaron puntas notables de 217 metros cúbicos por segundo el primero en Valdestillas y de 69 el segundo en Megeces, su tendencia es ya a la baja y este miércoles a las diez de la mañana arrastraban 104 (100 a las 18:00 horas) y 31 (29), respectivamente.
Precisamente en la localidad de Valdestillas, donde han pasado del aviso rojo por crecida de caudal del pasado lunes al naranja de las dos últimas jornadas, se mantienen «pendientes de la evolución» durante un día que califican de «tranquilidad» porque el caudal se encuentra a la baja. «El nivel ha disminuido más de dos metros respecto al lunes a mediodía, cuando representó el nivel más alto con algo más de siete metros», señala el alcalde de la localidad Alberto Sanz, quien permanece en contacto permanente con la delegación territorial de la Junta y con la Subdelegación del Gobierno. «De la CHD no tenemos ni noticias», apunta Sanz, quien lleva pidiendo desde la última crecida (hace 14 meses) que limpien la zona del cauce más cercana al puente romano de su localidad. «Hay toneladas de vegetación y troncos que siguen ahí», apunta.
Más tranquilos pero expectantes por el anuncio de las nevadas y precipitaciones previstas para los próximos días por la llegada a la península de los coletazos de la borrasca Konrad. «A ver qué pasa mañana sobre todo en la zona alta de la cuenca y dependiendo de lo que reciban los pantanos», finaliza el regidor de Valdestillas.
En Pesquera de Duero, el caudal del río mantiene anegado el parque situado en torno a la pasarela peatonal cubriendo un par de bancos de esta zona verde. «Prácticamente está igual que ayer y no parece que vaya a ir a más», expone su alcalde, José Luis Martínez. El regidor califica esta crecida como «muy normalita» y explica que en su pueblo debería crecer «más de diez metros el caudal para que algo se inunde».
Muchos son los curiosos que desde principios de esta semana se acercan a las zonas más elevadas de los distintos parques y en el tramo del puente de piedra de Tudela para observar la crecida del Duero a su paso por el pueblo. «Esto pasa todos los años y por el momento no son niveles que provoquen alarma, pero mantenemos por precaución acotados los accesos al parque del Arenal, al parque del Bosque y al paseo de la Poesía», advierte el alcalde Óscar Rodríguez. «Ha habido años que incluso ha anegado el paseo de la Poesía y de momento falta más de medio metro. No ha alcanzado zonas de tránsito ni ha anegado caminos para causar daños tendría que subir seis metros», señala. Al igual que el resto de alcaldes, mantiene el contacto con organismos y con vecinos mediante redes sociales y consulta la información de la estación de aforo que la CHD tiene en Herrera de Duero, que mantiene un caudal de 205 metros cúbicos por segundo.
Y a la baja se encuentra el caudal del propio Duero, aguas abajo de las desembocaduras del Pisuerga y el Adaja, en San Miguel del Pino, donde este miércoles arrastraba por la mañana 430 metros cúbicos por segundo y 421 a media tarde (ayer eran 452). El Pisuerga, en paralelo, ha experimentado en los últimos días una crecida moderada y su caudal se mantiene estable ligeramente por encima de los cien metros cúbicos por segundo (muy lejos de su nivel de riesgo, que se sitúa en los 619). Tampoco el Esgueva ha notado esta avenida y su caudal está también estable en torno a los tres metros cúbicos en Valladolid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.