

Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Valladolid
Domingo, 20 de junio 2021, 12:09
Cruzo Roja celebra hoy el Día Mundial de las Personas Refugiadas, una oportunidad para dar a conocer la labor que realiza en materia humanitaria y de protección con 290 refugiados en la capital y la provincia de Valladolid. Su intervención se centra en las fases de acogida temporal y de intervención social. Para llevar a cabo la gestión de este programa, en la fase de acogida temporal la institución cuenta con 36 plazas distribuidas en 7 viviendas, de las cuales tiene 3 cedidas en uso por el Ayuntamiento de Valladolid.
En estas dos fases, Cruz Roja atendió en 2020 a un total de 170 personas solicitantes de asilo y refugiadas. Las nacionalidades mayoritarias fueron Colombia (32%), Venezuela (20,5%), El Salvador (11%) y Siria (6%). El resto de los países de procedencia fueron Argelia, Burkina Faso, Georgia, Guinea Conakry, Honduras, India, Irán, Liberia, Sudán, Turquía, Nicaragua, Angola, Haití, Perú, Rusia y Ucrania. El 43% de las personas atendidas fueron mujeres y el 30% menores de edad.
Cruz Roja diseña itinerarios personalizados de inserción sociolaboral que cubren las necesidades básicas de estas personas ofreciéndoles, entre otros, servicios de apoyo jurídico, psicológico, traducción e interpretación, aprendizaje del idioma, ayudas económicas, formación, orientación e intermediación laboral. Parte de la atención a esas 290 personas se realiza a través de el Plan de Empleo, con el que el año pasado se atendió 207 solicitantes y beneficiarios de protección internacional, entre ellos refugiados que cuentan con el apoyo de otras entidades humanitarias.
Cruz Roja centra su labor en visibilizar las dificultades a las que se enfrentan las personas que tienen que dejar sus países de origen, familias y medios de vida al iniciar un proyecto migratorio, poniendo en valor aquellas capacidades que traen y aportan a nuestra sociedad.
Con este propósito y para celebrar el Día Mundial de las Personas Refugiadas, la psicóloga del programa de Protección Internacional de Cruz Roja en Valladolid, Raquel Sánchez Truchero, desarrollará este lunes a partir de las 10 horas, una charla virtual bajo el título 'Aproximación psicológica a la persona refugiada. Huida, tránsito y llegada'. En ella abordarán los antecedentes que motivan la solicitud de protección internacional, el impacto psicológico del proceso migratorio y las estrategias de afrontamiento y proceso de adaptación de la persona refugiada en la sociedad de acogida. Las personas interesadas pueden asistir realizando la preinscripción a través del siguiente enlace: http://www.cruzroja.es/principal/web/formacion/informacion-curso?cod_curso=630239
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.