Valladolid
Carnero sobre Puente: «'Minisánchez' quiere seguir siendo alcalde desde Madrid»El regidor lamenta que el ministro «imponga» a la ciudad el proyecto de la estación de trenes y condiciona su visto bueno a los pasos de Ariza a que se repare Daniel del Olmo
En un tono enérgico, Jesús Julio Carnero ha reclamado este lunes al ministro de Transportes, Óscar Puente, que «escuche» a la ciudad en el proyecto ... de la estación de trenes y en su aspiración de retomar el proyecto de soterramiento y le ha acusado de querer «imponer» su voluntad. «'Minisánchez' quiere seguir siendo alcalde desde Madrid», ha criticado el regidor durante el pleno, además de recalcar que él no se va a plegar «con el ministro de turno» y que seguirá batallando para que en el seno de la Sociedad Alta Velocidad, «donde la mitad quiere integración, pero la otra mitad no», se abra un debate para modificar el convenio de 2017.
El primer edil ha apuntado que el acuerdo que se firmó aquel año con el PP en el Gobierno central a él no le gustó, a pesar de que lleva la rúbrica del exministro popular popular Íñigo de la Serna y que fue respaldado también por la Junta, entonces presidida por Juan Vicente Herrera.
Carnero ha subrayado que la envergadura de intervención en la terminal ferroviaria tiene consecuencias importantes para la capital, más allá de las relacionadas con el tráfico de trenes, ya que contempla la excavación de un gran aparcamiento y la reserva de espacios comerciales, aspectos sobre los que el Ayuntamiento tiene cosas que decir. Eso sin contar con que condenaría para siempre la posibilidad de meter las vías bajo tierra, la principal aspiración del equipo de gobierno.
«En Valladolid, este Ayuntamiento se gobierna desde esta mesa, desde este pleno y con el consenso o disenso de los grupos; aquí no viene a meter las narices nadie y si las quiere meter nos veremos donde nos tengamos que ver», ha insistido con vehemencia.
Estas palabras pueden ser el preludio de un enfrentamiento sin vuelta atrás entre ambas administraciones, que ya se pronosticaba desde el momento en el que se conoció que el Consistorio ha contratado a un despacho de abogados de Madrid para frenar las obras de la Estación de Campo Grande.
De nuevo, Carnero ha esgrimido el apoyo de las asociaciones que se sientan en la Mesa de Soterramiento y también de las 16.000 firmas que Vadillo y los suyos presentaron el otro día ante el ministerio. El primer edil ha pedido para Valladolid el mismo trato que el Gobierno del PSOE da a otros territorios en los que sí ha apoyado los proyectos de soterramiento. «¿Por qué no se puede ayudar a Valladolid?, ¿qué tiene Valladolid?, ¿es que acaso somos menos los vallisoletanos?», se ha preguntado.
El regidor ha evitado meterse en explicaciones sobre qué consecuencias tendrá una posible disolución de la Sociedad Alta Velocidad, una decisión a la que ya ha apuntado el Ministerio de Transportes tras la negativa municipal a avanzar en plan de túneles. «Nadie ha dicho que no se vayan a ejecutar los tres pasos de Ariza», ha señalado, unas obras, que, eso sí, PP y Vox quieren analizar cuando se tome una decisión para sustituir el achacoso viaducto de Daniel de Olmo, vedado ahora al tráfico pesado, por uno nuevo.
La intervención del alcalde se producía durante la moción presentada por el PSOE para reclamarle aclaraciones ante una posible desaparición del ente. El portavoz de los socialistas, Pedro Herrero, le ha acusado de boicotear la integración y de romper 22 años de consensos institucionales. «Está condenando a Valladolid a quedarse sin nada y embarrando el terreno», ha considerado el concejal del PSOE.
Herrero ha querido llamar la atención sobre la afirmación que Carnero realizó al iniciarse el mandato. «Dijo que antes de seis meses paralizaría la integración y que conseguiría fondos europeos para soterrar y que si no lo lograba, se iría; dos años después no hay nada sobre el soterramiento y el desarrollo de la integración ferroviaria apenas avanza por el boicot del equipo de gobierno PP-Vox», ha lamentado.
La concejal de Valladolid Toma la Palabra, Rocío Anguita, ha recordado que la deuda de 400 millones más intereses sigue ahí. «Si se disuelve la sociedad, al Ayuntamiento le corresponderían 80 o 100 y sería su ruina», ha advertido. La portavoz del grupo considera que el actual Ejecutivo local está esperando «un milagro que no va a llegar» (en referecia al soterramiento) mientras mantiene la actitud del «perro del hortelano», que, como dice el refrán, ni come ni deja comer, mientras tiene «a la ciudad paralizada».
El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, ha matizado que al Ejecutivo local no le preocupa lo que vaya a suceder en el ente que gestiona la integración ferroviaria y ha aprovechado para meter una puya al PSOE ante la situación de debilidad en la que se encuentra tras el informe de la UCO y las consecuencias que ya está teniendo para el partido y para el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. «Tic, tac, tic, tac... el reloj para ustedes ya está en marcha», ha afirmado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.