

Secciones
Servicios
Destacamos
P. O.
Valladolid
Miércoles, 22 de agosto 2018, 08:58
Un total de 21 institutos de Secundaria de Castilla y León impartirán este próximo curso el Bachillerato de Investigación/Excelencia, con el objetivo de «primar la relación del alumnado con la universidad desde el primer curso de la etapa y la capacidad para investigar y ahondar en el conocimiento y la práctica de diferentes materias». En Valladolid, los centros que ofrecerán estas opciones son el Diego de Praves, La Merced y el de Delicias.
Este Bachillerato (BIE), cuya implantación se inició en el curso 2012-2013, constituye una opción educativa dirigida al alumnado que tenga interés en profundizar en los diferentes métodos de investigación y en el análisis de los problemas propios de cualquier experimentación. De los 21 institutos que ofertarán esta opción, diez lo harán en la modalidad de Ciencias, cinco de Humanidades y Ciencias Sociales (HCS) y uno de Artes, además de otros cinco específicos (cuatro de Idiomas y uno de Tecnologías).
De esta forma, los centros autorizados para impartir el Bachillerato de Investigación/Excelencia en el próximo curso son, en Valladolid, el IES Delicias (Artes), La Merced (Humanidades) y el Diego de Praves (Ciencias).
En Palencia, los institutos Trinidad Arroyo -Ciencias- y Alonso Berruguete -HCS-; en Salamanca, los IES Vaguada de la Palma -Ciencias- y Lucía de Medrano -específico en Idiomas-; en Segovia, los IES Andrés Laguna -Ciencias- y María Moliner -Idiomas-; en Soria, los IES Virgen del Espino -Idiomas-, Politécnico -Ciencias- y Antonio Machado (Humanidades), mientras que en Ávila, el IES Isabel de Castilla impartirá Ciencias; en Burgos, los IES Félix Rodríguez de la Fuente -Ciencias-, Pintor Luis Sáez -HCS- y Comuneros de Castilla - específico en Tecnologías-; y, finalmente, en Zamora, el IES María de Molina -Idiomas- y el IES Claudio Moyano -Ciencias–; en León, los IES Gil y Carrasco -Ciencias-, Juan del Enzina -HCS- y Claudio Sánchez Albornoz -Ciencias-.
Un aspecto que destaca en este Bachillerato es la colaboración de las universidades públicas de la Comunidad, en particular para la realización de actividades complementarias de formación y proyectos de investigación, que se hace posible en el marco de los convenios específicos de colaboración. El primero de ellos se suscribió con la Universidad de Valladolid, el 29 de enero de 2013 y, actualmente, existen firmados otros tres, con las universidades de León y Salamanca, el 12 de diciembre de 2013, y con Burgos, el 23 de enero de 2015. El planteamiento de este Bachillerato es acorde con el Plan Bolonia para la Educación Superior, ya que pretende fomentar la enseñanza práctica.
El BIE pone a disposición de los alumnos los recursos y métodos de trabajo próximos a la dinámica universitaria que les permitirán elaborar, exponer y argumentar de forma razonada proyectos de investigación, habituándose a la investigación como principio esencial. Al tiempo, adquieren una formación que les estimulará para los retos en sus posteriores estudios universitarios, según informa la Consejería de Educación.
Este Bachillerato de Investigación/Excelencia se imparte en dos opciones, de modalidad o específico, y, con carácter general, pueden acceder todos los alumnos que lo soliciten y superen un proceso de selección. Son requisitos mínimos para participar en él haber obtenido el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria y una nota media igual o superior a 7 en la etapa. En el caso del BIE de Artes la calificación en las materias de Música y Educación Plástica, Visual y Audiovisual, cursadas en la ESO, debe ser igual o superior a siete y la calificación final de esa etapa igual o superior a seis.
En la opción BIE de modalidad, que profundiza en diferentes materias propias de una modalidad de Bachillerato –Ciencias, Humanidades y Ciencias Sociales y Artes–, en el espacio destinado a las materias de libre configuración autonómica, se cursa la materia 'Iniciación a la investigación' en el primer curso de la etapa, con una dedicación semanal de dos horas, y se realiza un 'Proyecto de investigación' en segundo curso.
En la opción de BIE específicos, el centro diseña una materia propia para los dos cursos de Bachillerato, con la correspondiente gradación de sus contenidos para cada uno de ellos o solo para primero, con una dedicación semanal de dos periodos, en primer curso, y de dos a tres, en segundo. Está orientada a proporcionar a los alumnos una mayor preparación y especialización de la materia o materias vinculadas con una rama/ámbito de conocimiento.
Al igual que en los BIE de modalidad, los alumnos realizarán un proyecto de investigación en el segundo curso. En ambas opciones, estará dirigido por un profesor perteneciente a un departamento universitario y tutelado por un docente del centro de enseñanza secundaria.
La Consejería de Educación ofrece otras posibilidades vinculadas a la etapa de Bachillerato, como son el Programa de doble titulación española/francesa 'Bachibac', que se imparte en tres centros ubicados en las provincias de Valladolid, León y Segovia, y el Bachillerato Internacional, que se oferta en Ávila, Burgos, León, Palencia y Soria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.