

Secciones
Servicios
Destacamos
Las autocaravanas se han convertido en una solución para disfrutar de las vacaciones para muchas personas durante los próximos dos meses, incluso parte de septiembre, según explican desde las casas de estos vehículos en Valladolid.
Las firmas de este sector en la provincia coinciden en un incremento de los alquileres de estos transportes, con un porcentaje de hasta el 75% en algunos casos en el último mes. «Desde el mismo momento que comenzó la desescalada, y todo se flexibilizó un poco, comenzó a sonar el teléfono», explica Tania Amaro, de Caravanas Valladolid, quien diferencia enseguida caravana de autocaravana. «El interés mayoritario es en la segunda, sin temas de seguros y demás», afirma la representante de la firma del polígono de San Cristóbal, quien también desvela que el precio medio para alquilar en Valladolid está «en unos 160 euros al día».
Coronavirus en Valladolid
El fuerte incremento del arrendamiento de las 'casas rodantes', además de por los motivos de seguridad y la forma de moverse sin necesidad de estar expuestos a contacto, también radica en la apuesta por un turismo más interior y nacional. «Salvo un caso, todas las familias que han alquilado tenían la intención de moverse por España», afirma Irene Núñez, de Nusa Caravaning, de Villanueva de Duero. «Si la escapada es de hasta siete días, el usuario se marcha al norte, mientras que si alquila para dos semanas o más de tres, la opción suele ser el sur del país», añade la representante de la firma de Villanueva.
Precisamente, desde Nusa Caravaning y desde la empresa E-Vans, cuya delegación se sitúa en Santovenia de Pisuerga, se matizan los datos de incremento de alquiler. «Es verdad que ha habido un aumeto, pero hay que ponerlo en su contexto. No hemos tenido actividad en marzo, abril y parte de mayo, que eran meses buenos, y ahora se ha sumado todo más el interés nuevo, que es verdad que lo hay», señala Irene Núñez, en un análisis que coincide con Ana Beloki, de E-Vans, quien asegura que el comportamiento del usuario vallisoletano coincide con el del resto del país. «En Cataluña y el País Vasco suelen agotarse antes las autocaravanas, pero este año el mercado se comporta de forma diferente por la pandemia. No se va a ir a destinos habituales, como Portugal, Francia u otros destinos europeos, y se va a apostar por el turismo nacional», agrega la delegada de la firma nacional de Santovenia.
Ese movimiento dentro de las fronteras del país, además de por seguridad, también lleva aparejado un sentimiento de «echar una mano al sector nacional», analizan desde Caravanas Valladolid. «En nuestro caso, son varios los clientes que cuando han venido a comprar o a alquilar, han pedido vehículos hechos en España, y eso antes ni se preguntaba», explica Tania Amaro, en relación a la adquisición de autocaravanas de una empresa levantina, en concreto de Peñíscola.
El sector reconoce que no es el que peor sale de la crisis. «No sé si ganaremos, pero parece que no vamos a perder. Se va a alquilar todo para agosto, puede que para julio, y, ante el fin del estado de alarma, ya hay personas que alquilan para la última semana de junio y también para septiembre», agrega Irene Núñez, quien matiza que se trata de la «temporada alta» del sector, después de haber perdido este año Semana Santa «y todos los puentes de mayo».
La Asociación Castellana y Leonesa de Autocaravanistas (Acyla) ha aprovechado el «creciente interés» en el alquiler y compra de vehículos para lanzar una serie de recomendaciones a los nuevos usuarios «y a todas aquellas personas que piensan en alquilar o comprar una autocaravana», indica su presidente, el vallisoletano José Luis Fernández.
El representante del colectivo, que cuenta en la comunidad con 260 socios, sí admite que ha habido un incremento de asociados en el último mes, y «más interés en cómo se funciona con la autocaravana», señala.
«Recibimos llamadas, correos... Hay mucho desconocimiento, y lo primero es diferenciar entre hacer turismo con una autocaravana y acampar, porque precisamente ahí radica uno de los principales problemas», analiza Fernández, quien detalla que hay que utilizar las áreas públicas y/o privadas para descansar.
«Si es un área pública, el usuario tiene que saber que no puede sacar toldos, mesas o sillas, ni arrojar aguas grises», subraya el presidente de Acyla en relación a los principales problemas que se encuentran las personas que alquilan una autocaravana sin haberse leído la normativa y que «puede acarrear multas o sanciones, así como problemas con los camping».
En el caso de las áreas privadas, con un coste que supera los 20 euros en la mayoría de ellas, se especifica la normativa a su entrada. «De todas formas, existe una red de áreas públicas muy extendida, y en Castilla y León destaca la provincia de Palencia, con muchas zonas para las autocaravanas», concluye José Luis Fernández.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.