Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Los sacos de carbón intervenidos durante la operación del 29 de abril en Medina del Campo. Rodrigo Jiménez
Redada contra el narcotráfico en Valladolid

Los agentes intervinieron 862 kilos de cocaína valorados en tres millones oculta en sacos de carbón en Medina

La red, liderada por un «histórico traficante» vizcaíno, trajo la droga desde Barranquilla con destino a Bilbao para procesarla allí antes de su venta

J. Sanz

Valladolid

Martes, 1 de junio 2021, 14:10

El proceso químico, realizado por los cárteles de la droga colombianos y mexicanos, no solo conseguía ocultar a la vista la cocaína impregnada en carbón vegetal en bruto sino que camuflaba el olor e impedía así que los perros adiestrados señalaran la droga. Así que no es de extrañar las dificultades con las que se encontraron los agentes a la hora, no ya de localizar el alijo, que también, sino de extraer la cocaína de los 1.364 sacos de carbón que fueron intervenidos en dos camiones el 29 de abril en dos naves de Medina del Campo. Solo treinta tenían 'premio'. En ellos se ocultaban la friolera de 862 kilos de cocaína, valorados en más de tres millones de euros. Una cantidad que supone la «mayor intervención de la historia en Valladolid y Castilla y León», según ha destacado el jefe superior de la Policía Nacional en la comunidad, Juan José Campesino.

La denominada 'operación Carvao' puso fin a más de un año de investigaciones sobre un empresario bilbaíno, Julio P. A., al que los agentes no dudan en calificar como un «histórico del narcotráfico», pero que nunca hasta ahora había sido condenado por este motivo en España. Así que el empresario, de 52 años y que sí cumplió una breve condena en Bolivia hace nueve años (solo once meses), cuando fue sorprendido con quince kilos de cocaína, cayó por vez primera durante la redada llevada a cabo aquel 29 de abril en una nave alquilada en Medina del Campo por una red que, a juicio de los investigadores, dirigía a través de un complejo entramado de empresas, con poca o ninguna actividades, asentadas en Vizcaya y que, en teoría, se dedicaban al sector inmobiliario o a importación de comida congelada. Los agentes seguían sus pasos, y los de su lugarteniente, un ciudadano argelino, A. M., de 60 años, y así, con la colaboración de la policía portuguesa, descubrieron la llegada de dos contenedores cargados de sacos de carbón vegetal procedentes de Colombia al puerto de Lisboa el 28 de abril.

La droga era tratada por los cárteles colombianos para eliminar el olor y hacerla indetectable para los perros

Medio centenar de policías, lusos y españoles, siguieron el cargamento hasta su llegada a primera hora de la mañana a una nave alquilada en el polígono situado a la entrada de Medina del Campo, que había sido alquilado por un tercer colaborador, encargado de la logística, que también fue arrestado y que resultó ser un veterano ertzaintza destinado en Vizcaya, G. M. G., de 56 años. Este habría alquilado inicialmente una nave demasiado pequeña, en la que no cabían los camiones, y tuvo que arrendar una segunda, en la que finalmente fue interceptado el cargamento y detenidos los tres sospechosos, que permanecen desde entonces en prisión provisional a la espera de juicio en calidad de investigados por los delitos de pertenencia a organización criminal y contra la salud pública.

El cargamento llegó a Lisboa ocultó en 30 de los 1.364 sacos de carbón vegetal importados de Colombia

Los agentes emplearon semanas para descubrir que solo 30 de los 1.362 sacos intervenidos estaban impregnados con cocaína, un «método inédito» en España, que tiene su origen en «complejos procesos químicos» a cargo de los cárteles sudaméricanos. De dichos sacos, que carecían de marcas, lograron extraer los 862 kilos de cocaína.

Medina del Campo, sin embargo, solo un punto intermedio para una trama que contaba con el grueso de su infraestructura en Vizcaya, donde debían llevar los sacos con la droga aún en bruto para extraerla y procesarla de cara a su salida al mercado tanto en el País Vasco como en otros puntos de España. El valor en su venta al por mayor de los 862 kilos de cocaína hubiera alcanzado los tres millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los agentes intervinieron 862 kilos de cocaína valorados en tres millones oculta en sacos de carbón en Medina

Los agentes intervinieron 862 kilos de cocaína valorados en tres millones oculta en sacos de carbón en Medina
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email