CC OO acusa a la Junta de incumplir el acuerdo estatal de Dependencia
El proyecto de ley, según denuncian, lleva en las Cortes 19 meses, cuando la normativa debía adaptarse en un plazo máximo de nueve
El Norte
Valladolid
Lunes, 25 de marzo 2024, 19:58
El síndicato Comisiones Obreras (CC OO) ha acusado al Gobierno autonómico de incumplir el acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD), según el cual las Comunidades Autónomas debían adaptar su normativa en materia de Dependencia «en un plazo máximo de nueve meses desde su publicación».
La Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios (FSS) de la organización señala que el proyecto de ley sigue en las Cortes 19 meses después, con un «retraso importante» desde que venció la fecha máxima para la regularización de la normativa, según han aseverado en un comunicado recogido por Europa Press.
El mismo acuerdo establecía también unas ratios mínimas de personal, que «debían adoptarse a partir del 31 de diciembre de 2023», pero estas, aseguran, ni siquiera contemplan en el proyecto de ley que se encuentra, a su juicio, retrasado en las Cortes: «se desarrollarán en una norma posterior de la que se desconoce tanto su contenido como su fecha de aplicación».
Una actitud que, a juicio de CC OO, refleja una «absoluta dejadez y despreocupación» por parte de la Junta en materia de dependencia y significa, en sus palabras, «que la Gerencia de Servicios Sociales siga aplicando un decreto de centros que data del año 2001, un documento totalmente desfasado e insuficiente en ratios de personal, puesto que por ejemplo, ni siquiera viene reflejado en el mismo el grado de dependencia III».
«La consecuencia final es que en los centros residenciales de personas mayores de Castilla y León, la falta de personal es habitual, siendo esta situación aceptada y legalizada de facto por la Junta de Castilla y León, por su nulo interés en regular y mejorar las ratios de personal, afectando tanto a las personas mayores que no pueden recibir un servicio digno y de calidad, así como a las personas trabajadoras del sector que sufren abusivas cargas de trabajo en el desempeño de sus funciones diarias», señala la información.
CCOO seguirá «reivindicando la mejora y el reconocimiento de las profesionales del sector de atención a la dependencia y denunciando la falta de responsabilidad de la administración competente, la cual debe cumplir con sus obligaciones legales y aprobar a la mayor brevedad posible una ley de dependencia en Castilla y León que regule y mejore las ratios de personal existentes».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.