Dos jóvenes se unen por Facebook para crear un gabinete psicológico
Olga Trillo e Itziar Sainz-Pardo, regentes de Lüar
LAURA NEGRO
Miércoles, 8 de julio 2015, 12:17
Un llamamiento en Facebook desencadenó todo y sirvió de punto de partida de Lüar, un centro de psicología que ha abierto sus puertas el pasado mes de abril en la plaza de Cantarranas.
Olga Trillo (31) es licenciada en Psicología y máster en psicología clínica aplicada y en rehabilitación neuropsicológica. En octubre de 2014 se encontraba en un momento de su vida un tanto complicado. Con una situación laboral precaria y el reciente fallecimiento de su madre, decidió que era el momento de dar un giro de 180 grados a su vida y montar algo por su cuenta. Sin pensárselo mucho, hizo un llamamiento en su muro de Facebook, a ver si alguno de sus conocidos estaba interesado en montar un negocio a medias. «Acababa de recibir un dinero de la herencia de mi madre y me vi con ganas de hacer algo, pero no con las fuerzas suficientes para hacerlo yo sola. Tenía varias ideas en la cabeza y decidí poner un anuncio en Facebook para ver si alguien se animaba a emprender conmigo un negocio relacionado con la educación», explica esta joven.
Su anuncio lo leyó bastante gente, algunos contestaron pero sin demasiado interés. Sin embargo, hubo alguien a quien su escrito llamó mucho la atención. Ese alguien era Itzíar Sainz-Pardo, una psicóloga de 32 años con máster en psicología infantil y juvenil, que conocía a Olga de la facultad, aunque hacía tiempo que no tenían relación.
Ambas quedaron para tomar un café y compartir sus ideas sobre la educación y su ideal de proyecto emprendedor. Vieron muchos puntos coincidentes y además sus especialidades se complementaban bien. Quedaron muchos días más, para estar seguras de que podían encajar. «No nos podíamos permitir montar algo cada una por nuestra cuenta, no sólo por el tema económico, sino también por la motivación, el apoyo y la carga de trabajo. Tener una compañera al lado que te anime es algo fundamental», aseguran.
En el mes de diciembre ya habían alquilado un bonito local en la Plaza de Cantarranas, y pronto se pusieron a acondicionarlo. Fueron muy meticulosas a la hora de cumplir todos los requisitos arquitectónicos necesarios para las licencias y tras unos meses de duro trabajo con las obras y decoración, el resultado es de lo más bonito, cálido y acogedor. El 18 de abril abrieron las puertas de su negocio, Lüar, que significa luz de luna en gallego, (la diéresis fue por puro antojo estético). Nada más entrar ya se nota el mimo y el esmero puestos en cada detalle. «Lo nuestro es un espacio dedicado al aprendizaje y al desarrollo. No es un gabinete de psicología al uso, sino que es un punto de encuentro en el que poder compartir con las familias que tienen niños sus ratos de ocio y, además, trabajar para solventar sus dificultades. Aquí siempre hay espacio para el juego y la diversión», añaden con una sonrisa.
Lüar es un espacio especializado en aprendizaje, en psicología de la infancia, adolescencia y familia, en psicología perinatal, en crianza respetuosa y en gestión emocional. Olga e Itziar han creado un método propio, apoyándose en diversas teorías y corrientes psicológicas y educativas y adecuándolas a las necesidades singulares de cada persona, para así conseguir el apoyo que cada cliente necesita.
Para estos meses de verano han organizado diversos talleres de ocio dirigidos a los más pequeños. «Tenemos talleres de cuentacuentos y de alfarería. También vamos a programar uno de técnicas de estudio en cuatro sesiones, para trabajar la memoria, la atención, la planificación y los hábitos de estudio. En breve vamos a ofertar también un taller de masaje infantil en varias sesiones. Los precios oscilan entre los 3 y los 10 euros. Somos defensoras del juego libre, pero también defendemos que todas las actividades tengan un porqué y una base pedagógica», expone Itziar.
Su día a día
Están todavía terminando de asentarse, y afirman que la acogida ha sido muy buena. Tienen muy bien repartidas todas las tareas administrativas necesarias para gestionar su nuevo negocio, y en el campo de las terapias, cada una tiene muy definida su parcela. Olga se dedica más a la parte relacionada con el aprendizaje e Itziar se encarga del área de las emociones y del comportamiento. «En Valladolid actualmente no existe un gabinete en el que una misma familia sea atendida por dos especialistas de diferentes ámbitos. En Lüar sí pueden encontrarlo. Además, nos gusta que los padres participen de forma muy activa en la terapia, para que esta sea realmente efectiva. Ahora los padres están realmente informados, leen un montón y se sienten fascinados con el crecimiento de sus hijos. Son muy autodidactas», afirma Olga.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.