Borrar
Directo Mañueco cifra en 8.200 los desalojados por los incendios en la región
Los miembros de la peña Los Raros posan con su característica camisa roja.

Las peñas, esencia festiva

Los Raros y El Tropezón disfrutan estos días con reuniones de amigos en la mesa

A. Ojosnegros

Martes, 5 de agosto 2014, 21:18

Las fiestas son un momento ideal para pasarlo bien, para olvidarse de los quebraderos de cabeza cotidianos. Pero también son una ocasión única para estrechar lazos de amistad. Reforzar los antiguos y, por supuesto, entrelazar nuevos. Donde mejor se cristaliza esta realidad es en las peñas de amigos, que además de dar colorido y animar los festejos, abren las puertas de sus locales para vivir unos días fraternales. Las peñas El Tropezón y Los Raros no son excepción a esta norma, y aprovechan las fiestas para intensificar la convivencia entre sus miembros, alguno de los cuales vive fuera del pueblo.

El nombre de Los Raros surgió de lo que los modernos llaman ahora brainstorming. Es decir, que un buen día un grupo de amigos, tras hacer varias propuestas, democráticamente eligió la que propuso Ángel García Zurdi. No es rareza, sino más bien anécdota, el hecho de que ninguna de las mujeres que forman parte de la peña es de Campaspero.

Como no podría ser de otra forma, llevan a gala tres señas de identidad: posiblemente sea la peña más grande de la localidad, con 37 miembros, posiblemente sea la más antigua pues su fundación se remonta a los 17 años de sus fundadores (ahora rondan los 50), y también, a mucha honra, presumen de su buen ojo para elegir un buen tejido, el de la camisa roja bordada que lucen en las fiestas pues, tras abonar 4.000 pesetas de las de entonces, la estrenaron cuando en Barcelona se celebraron los Juegos Olímpicos.

La peña se fundó en 1978, cuando las fiestas grandes, las de los toros, se celebraban en el mes de mayo rindiendo honor al día de Pentecostés y a la Virgen del Amor Hermoso. Fue en 1984 cuando los festejos mayores se trasladaron a agosto honrando al patrón. En la actualidad, durante los festejos, su centro de reunión abre sus puertas en la carretera que conduce a Olombrada. Allí, donde también se juntan durante el buen tiempo para merendar, principalmente hacen eso, compartir buena mesa. A veces se encargan ellos mismos de preparar una suculenta merienda y en otras ocasiones encargan las viandas a un restaurante de la localidad.

Sus costumbres festivas han ido cambiando según han ido cayendo las hojas del calendario. Del trasnoche y el arrojo ante las vaquillas, han pasado a tomarse las cosas con más tranquilidad, disfrutando de la compañía de los amigos de toda la vida.

El Tropezón

Aunque todavía son bastante jóvenes, pues sus edades oscilan entre los 38 y los 42 años, los miembros de El Tropezón llevan tantos años juntos que ya ni se acuerdan de cómo surgió el nombre que lucen en su morada indumentaria. Algunos son lo que se dice amigos de toda la vida, pues han compartido pupitre y quintada. Otros se han ido incorporando a lo largo del tiempo. El núcleo principal lo conforman diez hombres, a los que hay que sumar las respectivas parejas y en fiestas, pueden alcanzar hasta los 20 integrantes, entre los que no falta algún que otro niño al que poco a poco se le va metiendo en ambiente.

En la calle Labajos llevan anclados desde principios de los años 90, no perdonando un fin de semana durante el año para juntarse alrededor de una buena mesa. Lógicamente todos no pueden completar el calendario, pues algunos residen fuera, pero raro es el peñista que no se deja ver cada dos, tres semanas.

Con su camiseta morada en la que aparecen caricaturizados los miembros de El Tropezón, según han pasado los años confiesan que ahora viven más la fiesta durante el día que por la noche. Reconocen que las fiestas son la excusa perfecta «para juntarse todos». En las dependencias de Labajos meriendan pero también se dan un buen homenaje con lo que han bautizado almuerzo inglés, un contundente ágape de inspiración anglosajona pero elaborado con productos autóctonos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las peñas, esencia festiva

Las peñas, esencia festiva
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email