Borrar
Presentación de la campaña sobre venta y consumo de alcohol entre menores. El Norte

Entre 150 y 200 menores reciben tratamiento por problemas de drogas y pantallas en Valladolid

El Ayuntamiento, Proyecto Hombre y la Asociación de Supermercados ponen en marcha una campaña que alerta a los adultos de su responsabilidad en la venta y consumo de alcohol entre los menores

El Norte

Valladolid

Lunes, 23 de junio 2025, 13:24

El concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valladolid, Alberto Cuadrado, presentó hoy una campaña para la prevención de la venta y el consumo de alcohol a menores, acompañado por el presidente de la Asociación de Supermercados de Castilla y León (Asucyl), José Daniel Posadas, y el presidente de Fundación Aldaba Proyecto Hombre, Luis Antonio Martínez.

La campaña pretende concienciar sobre los perjuicios del consumo de alcohol a menores y visibilizar el compromiso de los supermercados de la ciudad para evitar la venta a este colectivo. A su vez, alerta a los adultos en su responsabilidad ante la ley y de la prohibición explícita de proporcionar alcohol a menores.

Según apuntan desde el Consistorio en un comunicado difundido por Ical, el consumo de alcohol durante los fines de semana, sobre todo entre los jóvenes, se ha convertido en un problema de salud pública. De acuerdo con el Plan Nacional sobre Drogas las investigaciones desarrolladas en los últimos treinta años han demostrado que el consumo excesivo de alcohol puede provocar graves trastornos físicos, psicológicos y del comportamiento. El riesgo de padecer estos trastornos a lo largo de la vida es mayor cuando este consumo se inicia en la adolescencia.

El Ayuntamiento de Valladolid, consciente de la situación, «quiere contribuir a concienciar sobre este problema». Así, cuando se detecta por parte de la Policía Municipal consumo de alcohol en menores, el Ayuntamiento dirige una carta a sus padres. Igualmente, se hacen vigilancias por parte de la policía en el control de botellones. «A la solución de este problema debe contribuir toda la sociedad, desde los padres y tutores como primeros implicados, a las administraciones, sectores que venden alcohol, así como asociaciones y entidades que trabajan con personas con problemas de adicción», defienden.

En esta campaña promovida por el Ayuntamiento han colaborado tanto Asucyl, como representante de los Supermercados en la ciudad, y Proyecto Hombre Fundación Aldaba, como entidad que conoce de primera mano los problemas que pueden llegar a generar el consumo de alcohol al trabajar con personas con problemas de adicción.

Fundación Aldaba Proyecto Hombre gestiona el Servicio de Referencia de Prevención, financiado por la Junta de Castilla y León. Este dispositivo atiende entre 150 y 200 menores con usos problemáticos de drogas y pantallas y otras conductas de riesgo en Valladolid y provincia, constatándose la presencia de consumos abusivos de alcohol ampliamente conocidos y tolerados por sus familias.

Todas las partes están convencidas que la prevención en el consumo de alcohol por parte de los menores es un objetivo prioritario que redunda en un beneficio para todos los ciudadanos, para ello han decidido colaborar estrechamente entre las partes en esta materia. Esta colaboración se basará fundamentalmente en el intercambio permanente de información entre las organizaciones, así como la participación en las labores de formación, promoción y difusión que se pongan en marcha desde el Ayuntamiento de Valladolid y que tengan como objeto la sensibilización sobre la venta y consumo de bebidas alcohólicas en menores.

En este sentido, la Fundación Aldaba Proyecto ha impartido la semana pasada un taller de formación sobre los efectos tan negativos que tiene el consumo de alcohol en el desarrollo de los menores, a los responsables de los supermercados de Asucyl, para que como formadores del resto de trabajadores de los supermercados, puedan ampliar las herramientas de detección de estas conductas. Previamente, se ha llevado a cabo un curso, impartido por personal de Fundación Aldaba Proyecto dirigido a los responsables de los supermercados, para que como formadores de su personal puedan dar herramientas a sus trabajadores de cómo actuar cuando se detecten este tipo de conducta y hacerlo de manera constructiva.

Del mismo modo se ha diseñado un cartel, que estará disponible en los supermercados que se han acogido a esta iniciativa y en el que se quiere concienciar a los usuarios de los supermercados, tanto a menores, indicándoles que no está permitida la venta de alcohol a menores, como a los mayores de edad que pudiera verse tentados a comparar alcohol para menores. En dicho cartel se hace referencia a la Ley 5/2018, de 3 de mayo, de prevención del consumo de bebidas alcohólicas en la infancia y la adolescencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Entre 150 y 200 menores reciben tratamiento por problemas de drogas y pantallas en Valladolid

Entre 150 y 200 menores reciben tratamiento por problemas de drogas y pantallas en Valladolid