Borrar
Elaboración de las morcillas de Villada. :: EVA GARRIDO-ICAL
Unas morcillas sin excepciones
PALENCIA

Unas morcillas sin excepciones

La asociación que defiende a las personas con intolerancia al gluten las incluye en su lista de alimentos La empresa chacinera de Villada recibe el distintivo que garantiza que todos sus productos pueden ser consumidos por los celiacos

EL NORTE

Miércoles, 4 de enero 2012, 01:57

La empresa Morcillas de Villada ha recibido el distintivo oficial que garantiza que todos sus productos pueden ser consumidos por las personas con intolerancia al gluten. «Los productos son los mismos, tienen el mismo sabor y precio, pero desde ahora cuentan con la peculiaridad de que pueden ser consumidos por celíacos», señala el responsable de la compañía, David Ramos Truchero, en declaraciones recogidas por la agencia Ical.

Gracias a este reconocimiento, la empresa podrá llegar a un colectivo de consumidores para el que hasta ahora no comercializaba productos. «Es algo importante, ya no solo porque nosotros vendamos más o menos, sino por el hecho de que todo el mundo pueda disfrutar de nuestros productos», señaló.

Todos los artículos que elabora la empresa ubicada en Villada -morcilla de cebolla, de arroz, sin sangre y crema de morcilla- han sido publicados por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) en el libro 'Alimentos para celíacos'. La publicación recoge la lista oficial de 2012 de todos los productos que pueden ser consumidos por las personas con intolerancia al gluten. A partir de ahora, los envases de Morcillas de Villada incluyen el distintivo 'sin gluten', junto a los de Tierra de Sabor, Alimentos de Palencia y Artesanos de Castilla y León.

David Ramos Truchero regenta desde 2007 esta empresa, en la que ha sucedido a su padre, Demetrio Ramos. La familia lleva seis generaciones elaborando morcillas manteniendo la tradición en la elaboración de sus productos. Sin perder el carácter y la producción artesanal, también han sabido introducir la innovación en su negocio, pudiendo ampliar su mercado con el desarrollo de productos adaptados a las diferentes necesidades de los consumidores, según han explicado desde la empresa.

En 2008 crearon el que es ahora el producto estrella de la empresa, la crema de morcilla de Villada, envasada en tarro de cristal, con una caducidad de dos años y que se conserva sin refrigeración. Además, en su inquietud por innovar y acercar su producto al máximo de clientes potenciales, en el año 2009 fabricaron la morcilla ecuménica (morcilla sin sangre), que ha tenido una gran repercusión para un sector de la población que por creencias religiosas no puede añadir sangre a su dieta, como por ejemplo los Testigos de Jehová.

En octubre de 2011, en el XIII Congreso 'lomejordelagastronomía', la empresa recibió su último reconocimiento en 'Las mejores morcillas de España', mientras que en septiembre del mismo año obtuvo la Medalla de Bronce de la Cámara de Comercio de Palencia.

Además, la empresa estrena nueva imagen con un nuevo logotipo y con un nuevo diseño en su web www.morcilladevillada.com. La compañía sortea la crisis con trabajao. «Aunque las cosas no están para tirar cohetes, se va supliendo con esfuerzo y mucha dedicación», concluye David Ramos Truchero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Unas morcillas sin excepciones