El Espacio Joven abre un contenedor de reciclaje de rotuladores y bolígrafos
El plan de TerraCycle y el Ayuntamiento supone donar dos céntimos por pieza para proyectos solidarios
J. MORENO
Jueves, 8 de diciembre 2011, 01:55
¿Ha pensado qué hacer con ese bolígrafo o rotulador que ya no pinta? ¿Directamente a la basura de elementos orgánicos? Pues no parece que sea un elemento de desecho que se descomponga y que su material no pueda tener una salida para el reciclaje. Esa idea tan simple es la que desde hace diez años una compañía estadounidense, TerraCycle, está intentando difundir en más de ocho países, con el objetivo de que el reciclado de envases no solo no contamine el medio ambiente sino que genere un valor añadido económico.
La compañía fundada por un joven de 29 años, Tom Szaky, ha desembarcado en Valladolid con la filosofía de no solo eliminar el concepto de basura sino evitar que aquellos residuos 'clásicos' se depositen en los vertederos. Para ello, ha llegado a un acuerdo con el fabricante mundial de bolígrafos BIC para poner en marcha un programa que permitirá recoger cientos de elementos de escritura que por su desuso aparecen todos los días entre las bolsas de los contenedores.
Al proyecto se ha sumado el Espacio Joven del Ayuntamiento de Valladolid, en el antiguo Matadero del paseo de Zorrilla, donde se recogerán bolígrafos, rotuladores, correctores y otros elementos de escritura inservibles.
En compensación por el esfuerzo de la separación y entrega en dicho punto, la multinacional francesa se ha comprometido a entregar dos céntimos de euro a la asociación benéfica o colegio que el donante designe. En el caso de las escuelas, el dinero también podrá destinarse a programas educativos realizados en el mismo centro.
Pero esta iniciativa no está solo abierta al punto del Espacio Joven del Ayuntamiento de Valladolid, sino que a través de la página web www.terracycle.es empresas privadas y otros colectivos cívicos se pueden registrar para participar en la campaña. La empresa de reciclado se compromete a facilitar tras la inscripción pósters, folletos y etiquetas de prepago para realizar los envíos del material desechable.
Después de que se hayan recogido los bolígrafos y rotuladores usados, TerraCycle los depositará en un almacén donde procesará el material destinándolo a otros usos. Entre las alternativas ya consumadas están las papeleras, estuches o regaderas. El programa de esta empresa con la multinacional BIC se puso en marcha en España el pasado mes de abril, aunque inicialmente mediante una recolecta voluntaria de bolígrafos.
La compañía se fundó en 1945 en Francia, y es conocida por hacer productos desechables de bajo coste entre los que incluye no solo los bolígrafos sino también encendedores y maquinillas de afeitar. Los directivos de esta empresa aseguran que su producto estrella, el BIC Cristal, que pesa 5,8 gramos, puede llegar a escribir al menos dos kilómetros. El pasado año, TerraCycle facturó 13 millones de dólares y donó a asociaciones 1,4 millones.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.