

Secciones
Servicios
Destacamos
FIDELA MAÑOSO
Viernes, 8 de julio 2011, 02:49
El Grupo de Investigación Reconocido (GIR) en Espectroscopía Raman e Infrarrojo de Cristales y Minerales y Bodegas Emilio Moro han sido galardonados con los Premios Investigación Consejo Social de la Universidad de Valladolid 2011. El GIR en Espectroscopía Raman está integrado en la Unidad Asociada UVA-CSIC, dependiente del Centro de Astrobiología del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), y al frente del mismo se encuentra el catedrático Fernando Rull, que lidera el equipo compuesto por otros doce profesores e investigadores. Su actividad está fundamentalmente relacionada con las aplicaciones de la espectroscopIa en el campo de la exploración espacial en Marte y en la Luna.
En el primer caso, Fernando Rull es el investigador principal y director del consorcio internacional que desarrolla el Espectómetro Raman (permite identificar materiales y compuestos orgánicos, así como analizar la química elemental de esos compuestos), seleccionado como instrumento esencial para la misión 'Exomars', de la Agencia Espacial Europea y la NASA prevista para 2018 y cuyo objetivo es buscar posibles signos de vida en el planeta rojo, la primera realmente dedicada a este objetivo. El equipo vallisoletano lidera el proyecto para desarrollar el instrumento espacial, y su coordinador ha sido nombrado recientemente miembro del grupo de trabajo NASA-ESA que debe definir los nuevos objetivos científicos y modo de operación de la misión conjunta. En la exploración a la Luna, Rull ha recibido una invitación oficial de la Agencia Espacial Japonesa para desarrollar un Espectómetro LIBS con objeto de realizar medidas geoquímicas sobre la superficie de dicho planeta dentro de la misión 'Selene2'.
Contratos
En cuanto a las Bodegas Emilio Moro, el premio reconoce el esfuerzo en la contratación de actividades y proyectos de investigación, desarrollo científico e innovación tecnológica con la Universidad de Valladolid. Esta empresa contrató el pasado año con la UVA más de 150.000 euros y colabora con la misma de forma muy activa con otras iniciativas.
Concretamente, con esta bodega se está desarrollando un proyecto de I+D titulado 'Aplicación de nuevas tecnologías en sistemas avanzados de trazabilidad para la implantación de nuevos métodos de mejora de la calidad del vino', por un importe superior a los 200.000 euros, en el que está implicado el Grupo de Comunicaciones Ópticas, de la ETS de Ingenieros de Telecomunicaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.