Borrar
Gorka Palazio, Germán Ruipérez, Bartolomé Rubia (coordinador) y José Carlos García. :: ANTONIO QUINTERO
El 70% del profesorado de la UVA utiliza el campus virtual en su docencia
PALENCIA

El 70% del profesorado de la UVA utiliza el campus virtual en su docencia

Un centenar de docentes y alumnos participan en la jornada sobre el uso de las nuevas tecnologías en la formación

F. MAÑOSO

Miércoles, 16 de marzo 2011, 01:25

La Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid acogió ayer una jornada que bajo el título 'Web 2.0 a tu alcance' trata de acercar a los profesores universitarios, profesores de colegios e institutos y estudiantes las herramientas Web 2.0 que los expertos están introduciendo con éxito en sus actividades en el aula. Más de un centenar de asistentes conocieron los usos de las nuevas tecnologías en la formación de la mano de Gorka Palazio, Germán Ruipérez y José Carlos García Cabrero.

Pastora Vega, vicerrectora de Innovación de la USAL y directora del Observatorio Scopeo, organizador de las jornadas, explicó que la Web 2.0 es un conjunto de herramientas de gran utilidad en la formación, ya que permite a sus usuarios interactuar con otros. De hecho, la cita de ayer se difundió a través de internet, lo que permitió a toda la comunidad que estaba fuera de Valladolid participar en la misma a través de Twitter. «Es una forma de virtualizar algún tipo de actividad formativa, pero podría ser una clase o un seminario utilizando las redes sociales en las que los alumnos precisamente participan masivamente y con facilidad».

Adaptar la mentalidad

No obstante, la vicerrectora señaló que el profesorado presenta más dificultades: «Aunque lo están viendo como una necesidad y les resulte atractivo, algunos chocan con ello», dice al tiempo que explica que de ahí la celebración de estas jornadas o cursos de formación, «para adaptar la mentalidad del docente». No obstante, manifestó que el 87% de los profesores y todo el alumnado de la Universidad de Salamanca utilizan Studium, la plataforma de campus virtual de la Universidad de Salamanca.

Herramienta 'moddle'

La UVA cuenta desde 2008 también con una plataforma 'e-learning' que permite complementar la docencia mediante una educación continua 'on line'. Esta plataforma está basada en la herramienta de software 'moddle', y permite a profesores y alumnos relacionarse e interactuar en un espacio virtual, lo que favorece el apoyo a la docencia de las asignaturas presenciales de las distintas titulaciones, los cursos de postgrado, másteres y cursos de formación continua.

«Ahora estamos apostando por una línea estratégica por todo el ámbito de la virtualización de la Web 2.0 y de las redes sociales. De hecho, hemos creado una comisión específica en la UVA para abordar estos temas», señaló el vicerrector de Docencia de la Universidad de Valladolid, José María Marbán. A su juicio, los porcentajes de utilización del campus virtual en la docencia en la Universidad de Vallisoletana son similares a los de su homóloga salmantina.

En torno al 70% o 75% del profesorado ha accedido en algún momento al manejo de alguna asignatura a través del campus virtual, mientras que el alumnado está totalmente integrado de manera natural en 'moddle'. «Ahora nos estamos planteando que, para romper con las fronteras físicas a las que hemos estado sometidos, puede proporcionarnos mayor cooperación interuniversitaria en Castilla y León».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El 70% del profesorado de la UVA utiliza el campus virtual en su docencia