«Yo soy el responsable de todo lo que pueda salir mal»
Rafael González Director de La Tartana de Patricia
CRISTINA VEGA
Jueves, 24 de febrero 2011, 01:13
El grupo de teatro La tartana de Patricia de Navas de Riofrío comenzó su andadura hace 18 años y desde hace más de una docena su director es Rafael González. Con ilusión y ganas de trabajar, el grupo prosigue con más energía si cabe que el primer día. Prueba de ello son sus múltiples premios y menciones de honor. El pasado enero obtuvieron el segundo premio en el XIII Festival Nacional de Teatro Martín Arjona, celebrado en Herrera (Sevilla), donde fue seleccionado entre otros 16 grupos de toda España, consiguiendo además el primer premio al Mejor Decorado por la obra 'La Casa de los siete balcones', de Alejandro Casona.
-Rafael, ¿cuál es su trabajo como director del grupo?
-Siempre digo que soy el responsable de todo lo que salga mal, ya que en los grupos aficionados quien asume la responsabilidad de dirigir se hace cargo de todo lo que supone la coordinación. Hay otros grupos que contratan a un director que cobra solo por dirigir, pero no es nuestro caso, ya que en el grupo nadie cobra y todo lo hacemos por amor al teatro.
-¿En qué ambiente se desarrolla 'La casa de los siete balcones'?
-La historia transcurre en una casa solariega de finales del siglo XIV donde se enfrentan muchos sentimientos, la avaricia, el amor, la locura, la inocencia, etcétera. Hemos querido transmitir esta historia al espectador con un montaje muy visual, creando unos efectos de iluminación que encierran magia y fantasía.
-¿Es difícil la puesta en escena?
-No la llamaría concretamente difícil, más bien laboriosa porque son necesarias más de seis horas para montar los decorados y preparar la iluminación y el atrezo.
-¿Dónde representarán la obra próximamente?
-El 19 de marzo representaremos 'La Casa de los siete balcones' en Cantimpalos, pueblo al que tenemos mucho cariño puesto que hace algunos años colaboramos con el grupo de teatro que se constituyó en el pueblo. El 9 de abril actuaremos con esta obra en Cuéllar, uno de los pocos pueblos de la geografía segoviana en el que hasta la fecha no hemos actuado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.