Borrar
Nochevieja en el Foxá, última madrugada con humos. :: R. OTAZO
LEY ANTITABACO

Salgo a fumar, ¿y mi cubata?

La pasada noche fue la primera madrugada de marcha sin humo

J. ASUA

Jueves, 6 de enero 2011, 02:06

El primer test fue el vermú del domingo; el segundo, el desayuno del lunes y la pasada madrugada el veto al humo se estrenaba en la primera noche de copas potente tras el 2 de enero (ese sábado los clavos eran afilados). Horas antes de los cotillones de Reyes, entre los responsables de la hostelería más noctámbula había dudas. Hasta el momento las pruebas de fuego anteriores no han sido traumáticas y los clientes adictos a la nicotina han sido obedientes en el aperitivo o en el café.

Sin embargo, en pubs y discotecas no hay, de momento, posibilidad de poner veladores en la calle y lo de llevarse la copa fuera está prohibido. «Los porteros no van a permitir sacar las consumiciones», subrayan. El Ayuntamiento lo prohibe en el artículo 16 letra 'b' de la Ordenanza sobre Prevención del Alcoholismo. El consumo de estas bebidas en la vía pública o fuera de los espacios públicos en los que está permitido se considera infracción leve y lleva aparejada una multa de entre 30 y 600 euros.

¿Y qué carajo hago con el cubata? ¿Si me lo levantan? Entre las posibilidades que se nos ocurren a priori estaría la de crear una nueva figura: la del pastor de las copas, encargado de hacer guardia mientras los colegas salen a echar un pito. El objetivo: que ningún sediento se apropie del combinado ajeno ni el camarero, entre tanto jaleo, lo retire de la barra al no localizar al dueño. Imagínense una de esas noches del Bagur o el Sotabanco hasta arriba de gente. Pues eso.

«Nuestra labor no es ser policías», recuerdan también los hosteleros. Si algún cliente, entre el jaleo de 'chunda chunda', enciende un cigarro en el interior del local -ya saben que la noche confunde-, la máxima es advertirle primero de la prohibición y en caso de que persista en su actitud llamar a los agentes municipales.

La tercera incógnita es el tan anunciado 'cigarrón', el bullicio que se creará en las zonas de marcha como San Miguel o San Lorenzo si coinciden en el exterior muchos fumadores de madrugada. La Ordenanza Antivadalismo, en su artículo 13. 1, dice que «todos los ciudadanos están obligados a respetar el descanso de los vecinos y a evitar la producción de ruidos y olores que alteren la normal convivencia». No hacerlo es falta leve y está castigada con multa de hasta 750 euros.

El presidente de los hosteleros, José Ramón García, considera que todo lo que se ha avanzado hasta ahora con las dobles puertas en los locales o los tiempos de desalojo se puede ir al traste con la nueva ley. Habrá que confiar en el civismo de los noctámbulos, el profundo sueño de los vecinos y la mano izquierda de la Polícía Local para que las noches de marcha sean lo más llevables para todos los implicados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Salgo a fumar, ¿y mi cubata?

Salgo a fumar, ¿y mi cubata?
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email