Borrar
Atenuador de impacto instalado en la salida a Juan Carlos I de la Ronda Norte (kilómetro 3,5 de la VA-20). :: J. S.
Fomento instala un sistema de 'airbag' para evitar impactos en seis carreteras
VALLADOLID

Fomento instala un sistema de 'airbag' para evitar impactos en seis carreteras

Los atenuadores de impactos absorben golpes a velocidades de hasta 110 kilómetros por hora

J. SANZ

Martes, 21 de diciembre 2010, 01:16

Los atenuadores de impactos son un sistema de absorción de choques a gran velocidad que comenzaron a instalarse en las carreteras de Estados Unidos en los años setenta. Esta suerte de 'airbag' para vehículos reducen la posibilidad de muerte hasta en un 80%. Pues bien, las carreteras de la provincia cuentan desde hace algunos meses con estos sistemas de última generación instalados en seis puntos sensibles de tres vías de titularidad estatal (Fomento).

Los puntos seleccionados se encuentran repartidos entre la Ronda Norte (2) y las autovías de La Coruña (3) y Salamanca (1). Los seis atenuadores de impactos (TAU), nombre técnico del sistema, están colocados en otras tantas salidas peligrosas de incorporación a vías secundarias para minimizar los posibles impactos contra elementos fijos como postes de señalización, medianas de hormigón, farolas o quitamiedos y evitar salidas de vía.

Los TAU colocados en la provincia, fabricados por una empresa especializada de Guadalajara (Tecnivial), tienen la apariencia de un fuella que oculta «un sistema modular que utiliza el aire comprimido de sus 'airbag' para absorber la energía minimizando las consecuencias de un impacto». Los atenuadores son útiles frente a colisiones frontales -absorben la energía del choque- y laterales -redireccionan el vehículo de vuelta a la calzada-, según recoge el informe técnico de la compañía facilitado por Fomento.

Los seis modelos instalados en las carreteras vallisoletanas están preparados para absorber impactos producidos a velocidades de entre 60 y 110 kilómetros por hora. Los de menor capacidad se encuentra en las salidas de la Ronda Norte (VA-20) hacia el paseo de Juan Carlos I (kilómetro 3,5) y hacia el Carrefour de Barrio España (kilómetro 2,4). El primero evitaría un impacto directo a 80 kilómetros por hora contra la barrera de hormigón que protege la curva de salida hacia la antigua circunvalación y el segundo protege de la colisión a 60 por hora contra una farola y el poste de señalización que informa de las salidas al centro comercial y al barrio.

Los tres amortiguadores de la A-6, la carretera más protegida, evitan que los vehículos colisionen contra elementos como las propias señales que indican la salida, farolas o quitamiedos en las salidas hacia Villardefrades (kilómetro 215) y la antigua Nacional VI (Adanero). El sexto sistema de retención está instalado en el carril de entrada hacia la carretera de Puente Duero desde la A-62, cerca de Simancas. Detrás se encuentra un bloque de hormigón que separa las calzadas.

Estos sistemas de origen americano comenzaron a instalarse a finales de los años ochenta en España. Todos los estudios de aseguradores y empresas de seguridad vial recomiendan su utilización para reducir tanto el número de víctimas mortales como el de heridos (90%).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Fomento instala un sistema de 'airbag' para evitar impactos en seis carreteras