El juego de las mentiras
Disney lanza una secuela 3D de la película de culto de los ochenta sobre videojuegos y realidadESTRENO
BORJA CRESPO
Viernes, 10 de diciembre 2010, 01:45
Puede ser una de las películas más caras de la historia, y por ello uno de los mayores fiascos, o todo lo contrario, porque detrás de 'Tron: Legacy' están los todopoderosos estudios Disney, que ya están tramando otra entrega para cerrar una trilogía que parte de una película realizada 28 años atrás, 'Tron'. Una cinta que en el momento de su estreno fue visionaria por ser una de las primeras en tratar el tema de la realidad virtual y los videojuegos en el mundo del celuloide. Sin embargo, a pesar de su originalidad -lucía diseños de artistas como Moebius-, no rompió la pana de inmediato entre el gran público. El paso del tiempo le ha otorgado la categoría de filme de culto, una etiqueta de la que se aprovecha esta secuela grandilocuente que promete más y mejores efectos especiales y se apunta a la moda del formato estereoscópico para sacar tajada al máximo.
'Tron: Legacy', algo así como 'Tron 2.0', retoma el 17 de diciembre las hazañas de los gladiadores virtuales ofreciendo un derroche virtual sin parangón que se apoya en el 3D con la intención de epatar al espectador. Joseph Kosinski, director del cotarro, debuta en el largo tras bregarse una carrera puntera en el ámbito de la publicidad. Jeff Bridges repite colaboración, con unas canas de más respecto a la primera entrega, interpretando al mismo personaje décadas después.
El protagonista central es su hijo, al que encarna Garrett Hedlund, visto en 'Troya'. La película se centra en la búsqueda de su ancestro, perdido en un mundo virtual donde los juegos mandan. Un universo mejorado y ampliado, remasterizado, respecto a la propuesta original. Ahora que las dudas sobre el buen uso o desperdicio del 3D asaltan al público, 'Tron: Legacy' se antoja un título ideal, por su contenido y estética, para disfrutar con las gafas puestas.
Si este despliegue de efectos visuales futuristas tampoco satisface al espec-tador, es que algo pasa con el formato, agotado en sí mismo o simplemente aún mal explotado.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.