La vendimia en la DO Toro comienza en diez días con un 20% menos de uva
El estado sanitario de las viñas es excelente aunque la cantidad de fruto se ha reducido por las heladas tardías
ALBERTO FERRERAS
Viernes, 3 de septiembre 2010, 02:42
La cosecha de uva en la Denominación de Origen Vino de Toro se reducirá este año cerca del 20% con respecto a la cantidad recogida en la campaña del año pasado. Esas son las previsiones iniciales que baraja el consejo regulador de la DO, cuyo gerente, Rubén Gil, señaló ayer que las previsiones apuntan a que la campaña pueda iniciarse en las primeras parcelas dentro de unos diez días, aunque la mayoría de las bodegas retrasarán el inicio de la vendimia hasta la semana del 20 al 26 de septiembre y no será hasta finales de mes cuando comience la campaña fuerte.
Las previsiones que baraja el Consejo Regulador apuntan a que de los 19,2 millones de kilos de uva que se recogieron el año pasado se pasará a entre 15 y 16 millones este año. Ello se debe fundamentalmente a las heladas tardías del último invierno, que se produjeron cuando el viñedo ya había brotado y eso mermará la cosecha.
En cuanto a la calidad de la uva, los técnicos del Consejo Regulador no han detectado ningún problema significativo, por lo que «todo hace pensar que el estado sanitario será excelente», aunque ello estará condicionado a que no llueva de forma continuada en las próximas semanas, ya que eso podría suponer un retraso en la vendimia y podría llegar a constituir un problema para la calidad por la presencia de hongos en caso de que las lluvias no cesaran.
Este año el número de bodegas inscritas en el consejo regulador que contarán con autorización para recoger uva en la campaña de vendimia asciende por el momento a cincuenta, después de que se haya incorporado la cooperativa Mazas de Morales de Toro. A última hora puede que se incorpore una bodega más que está actualmente en trámites de inscripción en la Denominación de Origen Vino de Toro, zona vitivinícola que abarca doce municipios zamoranos y tres de la provincia de Valladolid con más de 5.500 hectáreas de viñedo.
Las primeras parcelas que está previsto que se vendimien son las variedades malvasía y verdejo, mientras que de la uva principal de la zona, la tinta de Toro, se iniciará la vendimia, previsiblemente, en los viñedos más viejos de suelos pedregosos, aunque en cada caso serán los enólogos y los viticultores los que decidirán las parcelas en las que inician la cosecha, para lo cual tienen en cuenta parámetros como la ubicación, condiciones del terreno, edad del viñedo o maduración de la uva.
La campaña de vendimia está previsto que comience a generalizarse a partir del 20 de septiembre y alcance su mayor potencial entre el 27 de septiembre y el 24 de octubre, aunque la campaña no se cerrará hasta principios de noviembre, como máximo hasta el día 8, aunque la fecha concreta se determinará en función de las condiciones meteorológicas.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.