Las aficiones y la obra de Miguel Delibes llegan a los fogones
El AC Palacio de Santa Ana inaugura hoy sus jornadas de los jueves, con un menú que rinde homenaje al escritor
N. CABALLERO
Jueves, 1 de julio 2010, 10:21
La obra y la figura de Miguel Delibes son fuente de continua inspiración. En esta ocasión es la cocina la que se contagia de la obra y las aficiones del escritor vallisoletano para rendirle homenaje en los fogones. El hotel AC Palacio de Santa Ana inaugura hoy sus Jornadas de los Jueves, que este año van a ser temáticas y acompasadas por la música clásica.
El jefe de cocina, Lorenzo González, propone para hoy un menú, que empieza con unas migas de pastor con guarnición de uvas, elaboradas a la manera de Castilla-La Mancha, en la que se ubicaba la finca que sirvió de inspiración a Miguel Delibes para escribir 'Los santos inocentes', una de sus obras más universales; y continúa con un plato de carne de solomillo de ternera laminada, que denomina del marmitón, esa figura de la cocina que no es otra que el actual pinche y que Delibes menciona en 'El Hereje'.
Con el siguiente plato, se hace una clara referencia a la afición que profesaba por la pesca y que llevó a obras como 'Mis amigas las truchas'. Mientras que con el conejo del monte Torozos, deshuesado y guisado, se hace un guiño a su gusto por la caza, que es evidente en su libro 'Con la escopeta al hombro'.
El chef ha recurrido a la familia para conocer los gustos más dulces del padre recientemente fallecido. Los comensales probarán leche frita y las rosquillas que le elaboraba con cariño su hija Elisa. La degustación se acompañará de diversos vinos de la bodega Legaris, del Grupo Codorniu, con la música como fondo de un cuarteto de cuerda.
El jueves próximo, 8 de julio, la inspiración culinaria procederá de las viandas de los dioses griegos y los platos se armonizarán con vinos del Grupo Yllera, al son del arpa, según adelantó el adjunto a la dirección del AC Palacio de Santa Ana, Ramón Montaña.
'El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha' y Cervantes se sentarán en la mesa de los comensales el jueves 15 de julio, para probar un menú marinado con los vinos de Bodegas Valdelosfrailes. El jueves 22 de julio el menú se pondrá a la altura de las bodas reales al estilo de palacio con cavas de Castillo de Perelada (DO Empordá); y el jueves 29 de julio, se rendirá homenaje a los pueblos con vinos del Grupo Matarromera.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.