Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El paso de 'La Crucifixión' (izquierda), en el Museo de Semana Santa de Zamora. :: LUIS CALLEJA
ZAMORA

'La Crucifixión' desfilará en el 2011 en la Jornada Mundial de la Juventud

Aunque en principio estaba previsto el préstamo de 'La Elevación', se ha optado por el paso de Ramón Álvarez por su mayor calidad artística

EL NORTE

Miércoles, 16 de junio 2010, 02:36

La organización general de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 hizo públicos ayer todos los pasos que formarán parte del Vía Crucis monumental que se celebrará en el Paseo de la Castellana, entre ellos 'La Crucifixión', del imaginero zamorano Ramón Alvarez, propiedad de la Cofradía de Jesús Nazareno, con la participación prevista de dos millones de jóvenes de todo el mundo.

La organización de la jornada, con la participación prevista de dos millones de jóvenes de todo el mundo, hizo una selección de conjuntos escultóricos de los lugares más significativos de la Semana Santa en España.

Las conversaciones entre Madrid y Zamora comenzaron hace unos meses, y aunque estaba previsto inicialmente el préstamo de 'La Elevación de la Cruz', tras el diálogo se optó por 'La Crucifixión', un paso de mayor calidad artística y más apropiado para la Estación del Vía Crucis tradicional que va a representar: 'XI. Jesús es clavado en la cruz', según informaron fuentes del Obispado.

Otras cofradías zamoranas mostraron su disposición a dejar sus pasos para este Vía Crucis, un acontecimiento de trascendencia mundial. Desde la organización se señala que han escogido pasos «de gran valor artístico y devocional» de la celebración española de la Pasión.

El Vía Crucis, que se celebrará el viernes 19 de agosto del 2011, es uno de los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011 y contará con la presencia del Papa Benedicto XVI. El recorrido empezará en la Plaza de Cibeles, recorrerá el Paseo de Recoletos, y terminará en la Plaza de Colón.

El imaginero Ramón Alvarez (1825-1889), natural de Coreses, talló 'La Crucifixión' en 1885, el mismo año en que entregó 'La Verónica' a la Cofradía de Jesús Nazareno. Se trata del último grupo escultórico, y el más grande, realizado por el escultor para la Semana Santa de Zamora antes de su muerte.

2.750 pesetas

El paso, realizado en madera de pino, costó 2.750 pesetas, y está en mesa de nogal. Destaca la imagen de Jesús, una de las más logradas de Ramón Álvarez. Actualmente se encuentra en el Museo de Semana Santa de Zamora , donde se ha instalado un espejo en el techo para verlo mejor. Hace unos años ha vuelto a salir en la procesión a hombros, y la plantilla de sus cargadores está formada por 44 titulares.

Ningún paso de la Semana Santa de Sevilla estará entre las 14 tallas que representarán el Vía Crucis . El comité organizador propuso a dos cofradías sevillanas la participación en la jornada: al 'Cristo del Cachorro' y al 'Cristo de las Tres Caídas'. Las hermandades hispalenses han declinado la invitación, la primera porque se desaconsejaba el traslado de la talla y, en el caso de la segunda, «por motivos personales», según apuntó ayer en Madrid el director de Actos Centrales de la JMJ, Javier Cremades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'La Crucifixión' desfilará en el 2011 en la Jornada Mundial de la Juventud

'La Crucifixión' desfilará en el 2011 en la Jornada Mundial de la Juventud
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email