O por Llamazares o por Twitter
ALBERTO FERRERAS
Martes, 15 de junio 2010, 11:46
Un artículo del escritor leonés Julio Llamazares y otro sobre la red social Twiter han sido las propuestas para la primera prueba de selectividad que ayer realizaron más de medio millar de estudiantes de la provincia de Zamora.
Los alumnos, que continuarán las pruebas de acceso a la universidad hoy y mañana, debieron enfrentarse en el primer ejercicio, el comentario de texto, a dos artículos sobre el que debían elegir uno para realizar el correspondiente análisis.
Por una parte tenían la opción de analizar un artículo sobre la red social Twiter, su crecimiento y la influencia que puede llegar a tener en un futuro y por otro lado podían analizar un artículo de Julio Llamazares en el que exponía la tendencia de la gente a quejarse y culpar de todo al Gobierno.
Tras ese ejercicio inicial, estaban programadas las pruebas de Historia de la Filosofía e Historia de España, mientras que por la tarde la Universidad de Salamanca tenía previsto que los alumnos realizaran el examen de lengua extranjera. Uno de los dos presidentes de la sede del campus Viriato de la Prueba de Acceso a la Universidad, el docente Gerardo Rodríguez, ha explicado que en Zamora capital, donde realizaron la prueba unos 340 alumnos, no se registró ninguna incidencia, salvo el hecho de que uno de los alumnos matriculados no figuraba en las listas por lo que se procedió a su inclusión en el momento para que pudiera realizar los exámenes con sus compañeros. La mayor parte de los estudiantes que realizaron las pruebas de selectividad habían concluido este año sus estudios de Bachillerato, aunque había tres o cuatro que ya la habían aprobado y únicamente te iban a presentar a la prueba específica para subir nota, que constituye la principal novedad de este año.
También estaba previsto que la mayor parte de los alumnos matriculados realizarán estas pruebas que son voluntarias y que únicamente sirven para subir nota en el caso de que se obtenga una calificación superior a la del resto de exámenes.
Este hecho ha llevado a la mayor parte de los estudiantes a realizar las pruebas específicas porque «no tienen nada que perder» Además de en las aulas de la Escuela Politécnica Superior de Zamora, en el campus Viriato, las pruebas de acceso a la universidad también se han realizado en Benavente, Toro y Puebla de Sanabria.
Los exámenes se guardarán a buen recaudo estos días en Zamora, hasta que mañana, una vez finalizados todos los ejercicios, se envíen a Salamanca.
La corrección de las pruebas se realizará hasta el día 22 de junio y el día 24 está previsto que se publiquen las notas en la web de la Universidad de Salamanca, de quien dependen las pruebas de selectividad de Zamora.
Los alumnos deberán recoger la tarjeta de calificaciones en el centro de enseñanza Secundaria en el que cursaron sus estudio
Estructura de la prueba
La fase general consta de cuatro exámenes: Lengua y Literatura, Historia o Filosofía, Lengua extranjera y otra sobre una de las materias de la modalidad de Bachillerato que han estudiado y que harán hoy por la mañana.
La fase específica tiene carácter voluntario y permitirá a los alumnos subir nota. Se hará entre hoy y mañana y los estudiantes podrán presentar se un máximo de cuatro asignaturas, aunque sólo contarán las notas de dos de ellas.
En todo el distrito de la Universidad de Salamanca (USAL) son 2.425 los estudiantes que se enfrentan a la prueba, 20 más respecto a la convocatoria del año pasado,
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.