La Fundación Pedro Navalpotro apoyará el trabajo de Unicef con 5.000 euros
Destinará la ayuda a inversiones en agua y saneamiento
EL NORTE
Miércoles, 14 de diciembre 2022, 11:33
La Fundación Pedro Navalpotro destinará 5.000 euros a los programas de agua, saneamiento e higiene de Unicef. La entidad soriana ha contribuido al trabajo de agua y saneamiento de la oenegé en Guinea Bissau, y durante los últimos años, al trabajo en Níger con más de 65.000 euros destinados en total a ambos países, beneficiando a lo largo de estos años con sus actuaciones a unas 23.000 personas.
Unicef lidera acciones en agua, saneamiento e higiene en distintos países y territorios con el fin de asegurar que los niños, especialmente los más vulnerables, accedan a fuentes de agua mejorada, servicios de saneamiento en escuelas, centros de salud y comunidades, con el objetivo último de prevenir enfermedades, también en situaciones de emergencia.
Sequía y crisis alimentaria
Los niños en el Cuerno de África y el Sahel podrían morir en cantidades devastadoras a menos que se les proporcione apoyo urgente, ya que confluye el riesgo a padecer desnutrición aguda y el de sufrir enfermedades transmitidas por el agua, alerta la Fundación soriana.
En Burkina Faso, Chad, Malí, Níger y Nigeria, la sequía, el conflicto y la inseguridad están generando inseguridad hídrica, con 40 millones de niños enfrentando niveles altos o extremadamente altos de vulnerabilidad hídrica. Ya mueren más niños como resultado del agua y el saneamiento inseguros en el Sahel que en cualquier otra parte del mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Con la aportación de la Fundación Pedro Navalpotro se podrá trabajar en llevar agua, saneamiento y promover medidas de higiene sencillas como el lavado de manos en escuelas rurales de países como Burkina Faso, donde 1 de cada 3 escuelas carece de agua potable o 2 de cada 10 no cuenta con letrinas funcionales, beneficiando a aproximadamente 2.000 personas.
Unicef trabaja en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. «En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos», se señala desde la oenegé.
La fundación tiene y persigue como fines de interés general, el desarrollo con carácter benéfico y sin ánimo de lucro de todo tipo de actividades sociales, culturales, formativas, asistenciales, de cooperación, difusión, divulgación, promoción y estudio, entre otras, que tengan como objeto «el agua», en su dimensión como recurso natural y su empleo por el hombre, con la finalidad de concienciar su preservación y protección como recurso insustituible y de sus fuentes de generación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.