Borrar
Soria

El CIFP La Merced recibe un premio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

Es un reconocimiento a la clara apuesta del centro por la especialidad que capacita a los alumnos para desempeñar una profesión

Isabel G. Villarroel

Jueves, 10 de marzo 2016, 16:17

El CIFP (Centro Integrado de Formación Profesional) La Merced ha recibido, en un acto celebrado en el salón de actos de la Biblioteca Nacional en Madrid, el segundo premio a la 'Calidad e Innovación en Orientación y Formación Profesional', otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Al acto de entrega de premios, que han presidido el Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, el Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, José María Fernández Lacasa, y el Director General de Formación Profesional de Soria, Ángel de Miguel Casas, han asistido María Eugenia Lafuente, directora del CIFP La Merced de Soria y el Director Provincial de Educación, Javier Barrio así como la propia galardonada Miriam Pascual Martín.

El proyecto 'MotivaFOL', coordinado por la profesora de FOL (Formación y Orientación Laboral) Miriam Pascual Martín, consiguió convencer al jurado de la vital importancia de realizar actividades motivadoras en el marco de los currículos de los módulos de FOL y Empresa e Iniciativa Emprendedora (EIE), cuyo fin es que los alumnos adquieran las habilidades que se demandan al trabajador del siglo XXI. Las actividades fueron desarrolladas con alumnos de los ciclos de Hostelería y Turismo, destacando la elevada participación y entusiasmo de los grupo de grado medio en 'Cocina y Gastronomía' y grado superior en 'Guía, Información y Asistencia Turísticas'.

Puesto en marcha en el curso 2014 2015, el proyecto plasma experiencias relacionadas con el desarrollo de los contenidos y la elaboración y desarrollo de recursos relacionados con el currículo de los módulos de Formación y Orientación Laboral y Empresa e Iniciativa Emprendedora, desde una perspectiva creativa, práctica e innovadora. Su vocación es constituir una experiencia de aprendizaje vital, utilizando recursos motivadores como excusa para aprovechar su potencialidad educativa. "Se realizaron actividades pioneras, originales y motivadoras (Design Thinking, Elevator Pitch, 'Cortofórum'), con las que buscábamos, en definitiva, impregnar de imágenes y creatividad las distintas parcelas formativas más allá del aula. Además, se han llevado a cabo buenas prácticas sobre la gestión y puesta en práctica de la prevención de riesgos profesionales y de la protección del entorno personal, educativo, laboral y ambiental en el CIFP La Merced de Soria", ha declarado Miriam Pascual.

En el transcurso del acto, la coordinadora de 'MotivaFOL', la profesora Miriam Pascual, ha destacado el afán del proyecto por convertir a los alumnos de Formación Profesional (FP), "a veces los grandes olvidados", en protagonistas de esta experiencia. "El proyecto ha supuesto un cauce excelente para llevar a la práctica una actividad conjunta, en la que los alumnos pudiesen convivir de forma extraordinaria participando en un trabajo común, potenciándose el desarrollo del espíritu emprendedor, trabajo en equipo, la utilización de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), la convivencia, los valores de promoción de la igualdad y no discriminación y el aprendizaje cooperativo. Con esta actividad se pretendía dejar a un lado los prejuicios, potenciando las inquietudes culturales de los alumnos de FP. Se perseguía, como fin último, 'darle una vuelta' con originalidad a los módulos de FOL y EIE, pero sin perder de vista que nuestros alumnos se sintiesen importantes al desarrollar un papel protagonista de su propio aprendizaje. Así, se ha conseguido, por un lado, que mejorase su autoestima y despertase en ellos el interés por emprender y aprender haciendo, con apoyo en metodologías activas del aprendizaje y, por otro, poner en valor los módulos de FOL y EIE aprovechando sus innumerables recursos de un modo eminentemente original".

Resultados del proyecto

Los resultados de la aplicación del proyecto han dado sus frutos inmediatos a comienzos del siguiente curso, mostrándose claras líneas de impacto: mayor motivación, mejora en la organización y funcionamiento del centro, superación de prejuicios, promoción de la igualdad y no discriminación, modernización de la FP, reconocimiento y satisfacción.

Miriam Pascual destaca que desde un punto de vista cuantitativo los alumnos que participaron en los distintos proyectos mejoraron significativamente sus calificaciones. Desde una perspectiva cualitativa resalta que se ha ido incrementando la participación y satisfacción, junto con el fomento de la igualdad entre alumnado de distintas edades y procedencias, "lo que demuestra que la ilusión se contagia".

La profesora ha significado que al finalizar la experiencia los alumnos valoran de una forma más atractiva y útil los estudios de FOL y EIE, y considera que "se hace imprescindible implantar una cultura que aúne el emprendimiento, la orientación sociolaboral, la igualdad de género y oportunidades, la prevención de riesgos profesionales y las habilidades sociales".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El CIFP La Merced recibe un premio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email