
Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy, sábado 31 de mayo, el santoral cristiano celebra Santa Petronila de Roma. Es una de las santas más antiguas que hay de catacumbas, con leyendas inventadas, al estilo de Santa Martina de Roma (30 de enero) o la polémica Santa Filomena (24 de mayo y 10 de agosto).Su tumba se encontraba en las catacumbas de Domitila, donde ya aparece representada como intercesora (brazos abiertos y elevados), en un fresco de finales del siglo IV, lo cual indica que es una persona real y que ya en esta época contaba con devoción, y no poca, para ser representada. La fecha exacta de su vida no se conoce, porque podría ser entre el siglo II y el IV.
También se celebra San Félix de Nicosia.A los 18 años, fue a tocar a la puerta del convento para ser recibido como hermano lego, pero fue rechazado, porque no sabía ni leer ni escribir. Sin recibir un no por respuesta y sin buscar otro camino, insiste y después de 10 años de insistencia, fue finalmente recibido en Mistretta, Sicilia en la Orden de los Franciscanos Capuchinos. Después de un año de noviciado, hace profesión religiosa y fue enviado a Nicosia, Sicilia, en donde era encargado de pedir limosna para sus hermanos. Cada día, recorría las calles tocando las puertas de ricos palacios para pedirles de compartir sus riquezas, mientras que el llevaba consuelo y socorro a los pobres.
Desde El Norte de Castilla te ofrecemos el santoral de hoy, sábado 31 de mayo de 2025:
Santos de hoy
San Hermias de Comala
San Noé Mawagali
San Silvio de Toulouse
Beata Bautista Varano
Beato Jacobo Salomoni
Beato Mariano de Roccacasali
Beato Nicolás Barré
Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel
El día de la celebración de los santos tiene sus inicios en tierras españolas gracias a la tradición cristiana que se instauró hace siglos en España. ¿Pero qué significa, en realidad, celebrar el santo? El catolicismo ha cogido cada uno de los días del año para recordar (conmemorar) a aquellos cristianos ilustres que, además, sufrieron tormentos, en muchas ocasiones de aquellos que repudiaban la fe católica.
Existe una palabra asociada a la felicitación del santo. Se trata de la palabra «onomástica», que se refiere al día en el que según el santoral católico es la festividad del santo de la persona con ese nombre. Es común referirse también al cumpleaños de una persona como onomástica, aunque no son palabras sinónimas. Esto sucede porque era tradición poner a las personas el nombre del santo correspondiente al día en el que habían nacido. De esta manera, santo y cumpleaños coincidían en una única fecha, llamada comúnmente onomástica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.