

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos de Pedrajas de San Esteban han tenido este Domingo de Ramos de la Semana Santa de Valladolid la oportunidad de poder elegir ... entre dos propuestas o quedarse con las dos. La primera por la mañana la tradicional procesión de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, popularmente conocida como de la borriquilla, en la que la imagen, incorporada el pasado año a este desfile con el que se da comienzo oficial a los actos de la Semana Santa en la villa piñonera, estuvo escoltada por la banda de la Asociación Musical Perindola y los niños que este año recibirán la primera comunican ataviados de habito blanco y capa roja, así como numerosos fieles.
Y la segunda, por la tarde, de nuevo con ambiente de fiesta y bares y terrazas llenas de gentío, con tiempo casi veraniego a pesar del aguacero que cayó una hora y media antes, un festejo taurino popular. Más concretamente el encierro urbano que cerró las jornadas taurinas de primavera que desde el año 2018, con motivo del vigésimo quinto aniversario de su fundación, organiza la Asociación Cultural Afición Taurina de Pedrajas de San Esteban con la colaboración del consistorio y las empresas Eurotauro Lujan y Sotoverde Tradición y el patrocinio de un sinnúmero de empresas y establecimientos.
Encierro entretenido en el que se dio suelta a tres espectaculares novillos, dos encaste Juan Pedro Domecq de la ganadería alcarreña Cantinuevo de nombres 'Lunero' y 'Sustanciador' y un tercero de nombre 'Metro y cuarto' de encaste Núñez de la ganadería madrileña Blanca Hervás, además de una vaca de encaste Atanasio Fernández-Lisardo Sánchez de nombre 'Ladrona' de la ganadería charra Adelaida Rodríguez que el colectivo taurino pedrajero había adquirido a la mercantil vallisoletana Sotoverde Tradición.
Astados, que junto a una parada de tres bueyes, fueron saliendo a la calle desde los toriles de la plaza de toros a la calle para ser corridos y recortados por muchos aficionados a lo largo del recorrido que va desde la calle Alamar hasta la mitad de la calle Ronda Santana, de uno en uno y en algún caso acompañados de la parada de cabestros, por espacio de casi 90 minutos, sin que hubiera que reseñar ningún incidente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.