Borrar
Vegas de Matute: un pueblo actualizado para mirar hacia delante

Vegas de Matute: un pueblo actualizado para mirar hacia delante

El municipio pone en valor su buena conectividad para fomentar el teletrabajo y apuesta por viviendas de bajo coste para recuperar la población perdida

El Norte

Segovia

Jueves, 1 de junio 2023, 00:35

Vegas de Matute es un pueblo actualizado que mira al futuro. Pese a las dificultades que ha creado la pandemia en las actividades municipales, ha reformado unos de los principales caminos de su entorno urbano, ampliado el cementerio, o acondicionado su piscina municipal, una de sus instalaciones más destacadas. Su aspiración es recuperar la población perdida y aprovechar su buena ubicación, en los aledaños de El Espinar y cerca de la N-110.

Ya antes del covid, el Ayuntamiento empezó a acondicionar el camino de La Fuentecilla, hacia la Ermita de la Virgen. Los operarios municipales aprovecharon las restricciones de movilidad para acometer la tarea. Dentro del proyecto estaba llevar el riego por goteo a la zona de cara a plantar olmos o chopos para un camino verde que evita a los vecinos pasar por la carretera.

La pandemia puso a prueba la dotación del cementerio municipal. No llegaron a agotarse los nichos en los peores momentos, pero había demanda y el Ayuntamiento ha añadido 14 sepulturas y 24 nichos que ya están usándose. Hay aún espacio disponible para una nueva ampliación en los próximos años que garantice espacio suficiente para las próximas décadas. Otra instalación municipal añadida es una nave que hace de parque móvil para albergar la maquinaria del Ayuntamiento. Cuenta con unos 300 metros cuadrados y está frente a la piscina municipal, otra de las zonas reformadas con la construcción de una pista de vóley playa y la ampliación de la pradera de la piscina, con riego automático. La instalación abre durante los meses de julio y agosto: los fines de semana llega a las 200 personas, con vecinos de Zarzuela del Monte, Montevegas o Villacastín. Vecinos de pueblos con piscina que en muchas ocasiones prefieren desplazarse.

Aunque los pueblos brillan con luz propia en verano gracias a la población flotante, la lucha contra la despoblación se juega en invierno. Ante la amenaza de la nieve, el pueblo se ha hecho con una pick-up y una pala para retirarla, además de un dispositivo para extender la sal como prevención en los días de alerta por bajas temperaturas. Es un vehículo necesario, especialmente para proteger la parte alta del pueblo, colindante con Otero de Herreros, de las heladas.

Entre las novedades de los últimos años, hay un nuevo recinto de contenedores de residuos o la señalización en Montevegas, una demanda ante las dificultades para encontrar ciertas calles por parte, por ejemplo, de los servicios de emergencias. El alumbrado está también en renovación: la mitad del tejido tiene luces de bajo consumo, una actuación destinada principalmente al ahorro energético que cuenta con la financiación parcial de la Diputación, al igual que ha ocurrido con el proyecto de pavimentado en ciertas vías urbanas, un trabajo que se ha llevado a cabo a lo largo de varias fases. Ese es el presente de un pueblo con la cara lavada que aspira a crecer en los próximos años.

RETOS Y FUTURO

  • El alumbrado Terminar la renovación de luces de bajo consumo en un futuro próximo.

  • Nuevas viviendas Hay en marcha un proyecto con suelo de bajo coste para entre 20 y 30 chalés.

  • Web www.vegasdematute.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Vegas de Matute: un pueblo actualizado para mirar hacia delante