«Temor no, vigilancia sí» tras los primeros estudios del desprendimiento de roca en Santo Domingo
Los técnicos inspeccionan el terreno y el estado de las piedras calizas que cayeron desde el postigo de San Juan de los Caballeros, en Segovia
Las vallas que delimitan la zona en la que la semana pasada se produjo un desprendimiento de rocas en el paseo de Santo Domingo de ... Guzmán de la capital van continuar instaladas. Asimismo, se mantiene la restricción de paso en el camino peatonal situado junto a la Muralla de Segovia, en la parte trasera de la iglesia de San Juan de los Caballeros. La prohibición de paso tan solo afecta a esta senda, pero no a las escaleras conectan el recinto amurallado y el citado paseo. «No es por temor [a que haya nuevas caídas], sino por precaución y vigilancia», aseguran fuentes del Ayuntamiento, que a su vez avanzan que se van a desarrollar más estudios y revisiones 'in situ' para determinar el estado en el que se encuentra la piedra caliza en este entorno de la capital, situado bajo el postigo de San Juan de los Caballeros.
La vía ha estado cortada buena parte de la mañana de este martes para facilitar las labores de los técnicos, que han inspeccionado el lugar del suceso para empezar a analizar las posibles causas que propiciaron el derrumbe y para comprobar el terreno sobre el que se asientan las rocas. Entre las hipótesis que se manejan está el reblandecimiento del suelo debido a las abundantes e intensas lluvias caídas esta primavera. Asimismo, las máquinas que se han desplazado hasta el paseo de Santo Domingo de Guzmán han llevado a cabo los trabajos oportunos para despejar la calzada y retirar los escombros caídos, explica la representación del Consistorio de la ciudad.
De momento, el mensaje es de tranquilidad en cuanto a que la estabilidad parece garantizada, aunque esas mismas fuentes añaden que son necesarios más estudios, sobre todo para saber cuál es el estado del suelo y de las rocas calizas del talud. Desde el principio, el Ayuntamiento de Segovia ha descartado que las piedras desprendidas formasen parte de la estructura de la Muralla que traza el recorrido junto al paseo de Santo Domingo de Guzmán. El reguero de cascotes no alcanzó la calzada, aunque piedras de importantes dimensiones se quedaron a escasos centímetros del asfalto.
Por lo tanto, las comprobaciones para calibrar los posibles riesgos van a continuar hasta que no quepa ninguna duda de que el lugar es seguro y que su estabilidad está garantizada. Una de las preocupaciones surgidas tras las primeras investigaciones se centra en la detección de una grieta, la cual es objeto de la vigilancia y el seguimiento por parte de los técnicos. Este martes, los problemas con una de las máquinas para despejar la vía y el arcén han limitado las intervenciones previstas, que han obligado a mantener cortada la circulación de vehículos durante varias horas en la mañana de este martes.
Este suceso ha coincidido con el inicio de las obras en el paseo de Santo Domingo de Guzmán, uno de los accesos a la ciudad del Acueducto en cuyo trazado están, por ejemplo, los accesos al campus privado de IE University y a la Cada de la Moneda. Estos trabajos están dirigidos a arreglar el tramo comprendido entre la plaza de Artillería y el enlace con la CL-607.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.