Segovia registra esta primavera más del doble de días con lluvia que Londres
El superávit de precipitaciones en la provincia es del 71%, al haber acumulado ya cien litros por metro cuadrado más de lo normal
Las precipitaciones y tormentas han sido protagonistas en Segovia durante la primavera meteorológica, que abarca los meses de marzo, abril y mayo. Aunque todavía no ... ha finalizado, ya se constituye como una de las más lluviosas de la serie histórica. Esto se debe a que la provincia registra más del doble de días húmedos que Londres y el superávit hídrico alcanza ya el 71%, al haber acumulado hasta el momento un centenar de litros por metro cuadrado más de lo normal para esta estación del año.
La cantidad de precipitación recogida a lo largo de las últimas semanas se encuentra muy por encima de los valores que son habituales en Segovia, según confirma la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Por lo general, la provincia convive cada primavera con un promedio de 22 jornadas pasadas por agua -el número crece ligeramente si se trata de las zonas de sierra-, las cuales tienen lugar sobre todo en marzo. En esta ocasión, ya se superan los 46 días en los que los segovianos no han podido desprenderse de los chubasqueros o paraguas.
El comienzo de la estación fue muy húmedo, pues en marzo se contabilizaron 18 jornadas lluviosas frente a las 15 y 13 de abril y mayo, respectivamente. Aun así, es este último mes el que despunta en el ranking de periodos con mayor precipitación por encima de los umbrales habituales elaborado por el instituto meteorológico. Esto se debe a que el superávit hídrico es de más del 200% por las grandes acumulaciones anotadas sobre todo en las comarcas del centro y sur provincial.
Son más de 243 litros por metro cuadrado de agua los que han albergado los pluviómetros repartidos por Segovia capital, cuando lo normal es que la primavera llegue a su fin con apenas 140 litros registrados. La media anual se sitúa en 468 litros, de acuerdo con los parámetros climáticos promedio del observatorio meteorológico ubicado en la ciudad. De este modo, marzo lidera la cantidad de lluvia recogida, con 96,6 milímteros por metro cúbico; seguido de abril (78) y mayo (69), según los datos provisionales recopilados por la Aemet.
La jornada que supuso un antes y un después en el balance de precipitaciones, que en muchos casos estuvieron acompañadas por tormentas o granizo, fue la del 21 de abril, pues se anotaron 21,2 litros por metro cuadrado. Tan solo en 24 horas se recogió el 30% del total de agua recogida en todo el mes. Por encima de los 15 litros también se encuentran el 22 de marzo, el 14 de mayo y el 25 de abril.
Los ciudadanos han encadenado hasta una semana bajo el paraguas en al menos dos ocasiones durante esta primavera. Todo lo contrario a Londres, una capital muy famosa por sus días nublados, pues actualmente suma apenas una veintena de jornadas húmedas desde principios de marzo. Como ha subrayado la Aemet, Reino Unido vive una situación totalmente antagónica a la de Segovia y el conjunto de la Península Ibérica. La primavera en el país inglés «ya supera en horas de sol al verano pasado completo», explica.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Segovia (Provincia)
- Segovia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.