Temor entre los usuarios del AVE por el trasvase de viajeros desde el autobús
El fin de la gratuidad en la línea de Avanza puede llevar a muchos segovianos a replantearse su método de transporte
La Asociación de Usuarios AVE Segovia lamenta una escasez de plazas en los trenes de alta velocidad con parada en la ciudad hasta el punto ... de que la necesidad de más frecuencias se ha convertido en una demanda histórica. Por ello, los viajeros recurrentes -sobre todo de Avant- temen que el fin de la gratuidad en la línea de autobús gestionada por Avanza, que conecta Segovia con Madrid, pueda suponer un trasvase de pasajeros y agravar aún más la falta de asientos disponibles.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha confirmado que la bonificación del 50% en los abonos Avant se prolongará al menos hasta el próximo 31 de diciembre. La tarifa también cuenta con una reducción complementaria del 25% impulsada por la Junta de Castilla y León, que tan solo se aplica a empadronados.
Esto permite un gran ahorro en las tarifas, lo que hace del tren una opción de movilidad muy atractiva. Especialmente si el Gobierno finalmente no hubiera contemplado ayudas para el autobús. «Teníamos miedo de que no se subvencionaran los viajes en bus desde Segovia a Madrid y, al ser un medio de transporte más caro que los bonos Avant, vinieran al tren y hubiera aún menos plazas», explica la presidenta de la asociación, Sylvia García.
La exención de pago a partir de julio dará paso a los descuentos en el abono mensual de Avanza, los cuales van desde un 50% hasta un 70% según la edad del titular. Es por ello que los abonos mensuales de viajeros recurrentes rondarán entre 25 y 40 euros al mes, unos precios similares a los que había en 2022. Mientras, el título de Avant que permite realizar 30 viajes actualmente supera por poco los 48 euros.
«Para los menores de 26 años sigue siendo más barato el autobús y muchos lo seguirán utilizando al venirles mejor por ubicación», vaticina la portavoz de los usuarios de AVE. Aun así, la diferencia de precios entre ambas alternativas es «muy pequeña». «El tren lo que sucede es que está lejos la estación, tienes que tener como llegar», especifica García.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.