Segovia opta por la fórmula de Bernuy de Porreros y Abades
En un radio de apenas 8 kilómetros en el entorno de la capital se prevén más de 1,5 millones de metros cuadrados de suelo industrial
El anuncio oficial del nuevo proyecto industrial en Segovia se espera durante los próximos días con un acto en el que participarán altos cargos de ... la Junta de Castilla y León y del Ayuntamiento de la capital. Será entonces cuando los gobernantes autonómicos y municipales explicarán los detalles de una nueva intervención que seguirá la hoja de ruta que la Administración autonómica ya ha utilizado en el desarrollo de otras zonas industriales de la provincia como Bernuy de Porreros y Abades.
La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) se posiciona de nuevo como el organismo que gestionará el desarrollo industrial de La Costanilla, comenzando por las tareas de urbanización del sector. Pero para ello primero será necesario que el Ayuntamiento y la Junta pongan a su disposición todos los terrenos.
En Bernuy de Porreros el proceso ya se encuentra muy avanzado. Tras anunciarse en enero de 2023 una inversión de más de 20 millones de euros para desarrollar el polígono de Los Hitales, las obras de urbanización del área industrial de esta localidad del alfoz de Segovia comenzaron el pasado otoño con la previsión de que puedan estar terminadas en los primeros meses de 2026. Los trabajos avanzan a buen ritmo y permiten que el teléfono del Ayuntamiento de la localidad suene con frecuencia ante el elevado interés de empresas que quieren ubicarse allí. Según ha declarado su alcalde, Adolfo Santamaría, más de la mitad de suelo ya está reservado y la previsión es que todas las parcelas puedan estar vendidas antes incluso de que finalicen las obras de urbanización.
Algo más de tiempo tendrán que esperar en Abades, el otro punto de la provincia que aspira a desarrollar su polígono industrial en los próximos años. Hace una semana la Junta de Castilla y León aprobó el Plan Regional de Ámbito Territorial para Las Mangadas -nombre del polígono de Abades-, una fórmula que permitirá agilizar todos los trámites para ejecutar un sector de más de 400.000 metros cuadrados que contará con una inversión superior a los 8 millones de euros.
En su caso, se espera que este mismo verano se pueda redactar el plan de urbanización para que las obras puedan adjudicarse durante el otoño. Si se cumple el calendario dibujado por el Gobierno autonómico, las obras para convertir en realidad el polígono de Las Mangadas empezarán a comienzos de 2026 con un plazo de ejecución de dieciséis meses. Es decir, estaría listo a mediados de 2027.
Casi dos millones
A la espera de conocer los tiempos que maneja la Junta de Castilla y León para Las Praderejas, la Administración autonómica pretende promover en apenas unos años casi dos millones de metros cuadrados de nuevo suelo industrial en un perímetro de apenas 33 kilómetros. Son 750.000 en Bernuy de Porreros, más de medio millón en Segovia capital y otros 450.000 en Abades.
Además del desarrollo industrial de la provincia, Somacyl también afrontará durante los próximos años otros importantes proyectos como la ampliación del Hospital General, el desarrollo del sector de Las Lastras o la construcción de más de 350 viviendas de protección en la capital segoviana.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.