

Secciones
Servicios
Destacamos
Tres estaciones de aforo de la provincia de Segovia (el Eresma a su paso por la capital y el Moros en El Espinar y Guijas ... Albas) permanecían a última hora de la noche en nivel rojo de alerta y otras cuatro (el Eresma en Valsaín, Bernardos y a la salida del Pontón Alto y el Moros en Los Ángeles de San Rafael) en naranja. Y las previsiones fijaban para este sábado el peor día del episodio de avenidas de los ríos que se lleva advirtiendo desde esta semana. La Agencia de Protección Civil ha declarado la alerta en el Sistema Central ante el riesgo de precipitaciones de hasta 60 litros por metro cuadrado en doce horas.
Los ríos segovianos llevan ya más de un día al límite. Numerosos arroyos de la sierra de Guadarrama ya se han desbordado y anegan caminos y campos. Con el intenso viento como actor secundario, el fin de semana se prevé muy complicado en numerosos puntos de la provincia de Segovia. Sin apenas capacidad para absorber más agua, el riesgo de que se produzcan avenidas e inundaciones es alto en las próximas horas.
La zona de El Espinar es una de las más afectadas. El Ayuntamiento espinariego lleva días advirtiendo del riesgo y recomendando a sus vecinos que tomen medidas como evitar acercarse a los cauces de los ríos y arroyos, no cruzar zonas inundadas, evitar desplazamientos innecesarios, revisar y limpiar canalones o evitar estacionar los vehículos en zonas inundables, recomendando su traslado a zonas altas.
Con las inundaciones de septiembre de 2023 todavía en el recuerdo –y con sus repercusiones todavía presentes en varias calles–, los espinariegos esperan que las previsiones fallen y poco a poco las lluvias den un respiro a un municipio que lleva desde enero en alerta por el riesgo de rotura de la presa de El Tejo. El río Moros a su paso por El Espinar ha triplicado el nivel al que baja el agua en menos de un día y se aproxima al metro y medio de altura, aunque tras alcanzar su máximo a las ocho de la tarde pareció dar un respiro a primera hora de la noche. Su caudal siguió la misma tendencia tras superar los 23 metros cúbicos por segundo.
Todavía con más fuerza bajaba el río a su paso por Los Ángeles de San Rafael, ya que llegó a superar los 40 metros cúbicos por segundo y los 2,20 metros de altura. Según la CHD, la tendencia en la noche del viernes también era a la baja. Todo lo contrario ocurría en Guijas Albas, a tan solo unos kilómetros aguas abajo. En este punto el caudal del río seguía creciendo a las diez de la noche y se aproximaba a los 50 metros cúbicos por segundo.
El escenario es parecido con el río Eresma, que ya baja envalentonado desde la sierra tras cargarse del agua del deshielo y las precipitaciones de las últimas horas. Aunque a última hora la tendencia también era a la baja, su caudal llegó a superar los 19 metros cúbicos por segundo día consecutivo. En la salida del Pontón Alto está uno de los principales problemas. Sin intención –y en estos momentos sin capacidad– de utilizarse para regular posibles avenidas, expulsaba anoche agua al mayor ritmo de los últimos años por encima de los 26 metros cúbicos por segundo. Las consecuencias se notan, sobre todo, al paso del Eresma por la capital segoviana.
La Casa de la Moneda de Segoviase salvó por los pelos en la madrugada del jueves al viernes de una nueva inundación pese a registrar caudales superiores a los 40 metros cúbicos por segundo (en anteriores crecidas el agua llegó a la Ceca cuando superaba los 34 metros cúbicos). Con los bomberos preparados para intervenir en cualquier momento, tras un respiro de apenas cinco horas el Eresma volvió a ganar cada vez más agua y su caudal creció por la noche otra vez por encima de los 33 metros cúbicos. Y teniendo en cuenta lo que llega desde el Pontón y desde la sierra, la previsión es que el nivel siga aumentado durante la jornada del sábado.
Todo ese agua también empieza a generar posibles problemas en otros puntos como Bernardos, donde el nivel del agua rozaba anoche el metro de altura.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.