Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Oficina de Tributos del Ayuntamiento de la ciudad. A. De Torre

La presión fiscal que soportan al año los contribuyentes de la capital es de 771 euros

El Ayuntamiento que preside Clara Luquero prevé recaudar este año cerca de 18,2 millones de euros a través del cobro del IBI

C. B. E.

Segovia

Jueves, 19 de julio 2018, 13:33

El estudio publicado recientemente por el Consejo General de Economistas sobre la fiscalidad en la administración local da fe notarial de que los propietarios de inmuebles empadronados en la capital segoviana son de los que más pagan en España por el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). Dicho informe recoge la previsión recaudatoria de cada Ayuntamiento a través de la puesta en cobro de este gravamen. Así, el Consistorio que preside la alcaldesa, Clara Luquero, ocupa el octavo lugar en la singular clasificación de ingresos por el IBI y por habitante. En concreto, 351 euros.

Entre todas las tasas y figuras impositivas que ha de abonar el contribuyente al Ayuntamiento de su ciudad, el citado informe extrae el valor económico al que equivale la presión fiscal que soportan los ciudadanos segovianos. Dicho 'precio' es de 771 euros de media, lo que ha sido muy criticado por el principal partido de la oposición en la corporación. El grupo del Partido Popular, liderado por la concejala Raquel Fernández, ha arremetido contra la gestión fiscal del equipo socialista, al que acusa de tener «voracidad recaudatoria».

De vuelta a los datos del estudio hecho público por el Consejo General de Economistas, cabe subrayar que las diferencias en el concepto de ingresos a través del IBI son importantes entre los gobiernos municipales de unas y otras capitales de provincia en España. De hecho, entre la de mayor ingreso y la de menor –es decir, entre Madrid y Ceuta– hay una distancia de 352 euros. Además, quince capitales están por encima de la media, como es el caso de Segovia.

Para el Ayuntamiento de la ciudad del Acueducto, el Impuesto sobre Bienes Inmuebles es savia para el mantenimiento contable del municipio. Según se extrae del estudio de los economistas, 73 de cada cien euros que ingresa provienen del cobro del IBI, siendo de nuevo una de las urbes del país donde esta figura impositiva adquiere mayor peso con respecto al resto de tasas.

A tenor de los datos del informe, el Consistorio de la capital prevé cobrar este año a través de este impuesto un total de 18.193.329 euros, de los que 17.913.329 corresponden a bienes de naturaleza urbana, y el resto están catalogados como rústicos.

El Ayuntamiento de la ciudad también se encuentra en el grupo de cabeza en España en lo que a ingresos por habitante obtenidos mediante el cobro del Impuesto de Vehículos de Tracción mecánica se refiere. Segovia ocupa el séptimo lugar, con un abono medio de 59,3 euros. La previsión del Consistorio que baraja el Consistorio sobre la recaudación durante este ejercicio a través de este impuesto es de 3.070.000 euros, lo que representa más del 12% de los ingresos totales vía tributaria.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La presión fiscal que soportan al año los contribuyentes de la capital es de 771 euros

La presión fiscal que soportan al año los contribuyentes de la capital es de 771 euros
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email