La Policía Local sorprende a diez personas en un bar de Segovia pasado el toque de queda
Coronavirus en la provincia ·
También interviene en un domicilio por la calle Cantarranas en cuyo interior se encontraban diez personas que no eran convivientesHa pasado un año desde que se decretó el primer estado de alarma para combatir la pandemia del coronavirus. Un año en el que el ... país empezó a tomar conciencia de lo que estaba pasando. 365 días después, todavía sigue habiendo conductas irresponsables que merecen la pertinente sanción por el incumplimiento de las medidas de seguridad implantadas para hacer frente a la covid.
La Policía Local de Segovia ha formulado 72 propuestas de sanción desde el pasado jueves por incumplimientos de las medidas para contener el avance del coronavirus, entre ellas, y una de las más llamativas, fue la de diez personas que permanecieron en un establecimiento de hostelería en la zona de la Alhóndiga pasada la hora del toque de queda.
Y el viernes día 12, a las 23:25 horas, y también después de la hora establecida para el toque de queda, los agentes municipales intervinieron en una vivienda por la calle Cantarranas, en la que se encontraban reunidas diez personas no convivientes. «De todas las maneras, los hechos de este pasado fin de semana, no son realmente fiestas masivas, ni grandes situaciones, como las de otros lugares; son hechos, situaciones puntuales», apuntó Raquel de Frutos, concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Segovia.
Por encima el aforo permitido
Ya el sábado 13 de marzo, se realizaron cinco propuestas de sanción por no usar mascarilla, cinco por incumplir el toque de queda, otra más a un local en el casco histórico por superar el aforo permitido, «bastante más del tercio que está permitido», indicó Raquel de Frutos, y una por fumar en la vía pública sin respetar la distancia mínima. A mayores, la Policía Local tramitó una por falta de respeto a la autoridad y cinco por consumo de alcohol en la vía pública.
El domingo 15, la Policía Local interpuso 15 por superar el toque de queda, en distintos puntos de la ciudad (José Zorrilla, calle La Plata, plaza de la Universidad y paseo Ezequiel González), « y todas a partir de las once y media de la noche, las doce menos cuarto, las tres de la mañana...», apuntó la concejala, además de una por fumar en una terraza, dos por incumplimiento del cierre perimetral entre comunidades autónomas y en concreto localizados en la Plaza Mayor.
También sancionaron a otras diez (cinco y cinco) personas por estar reunidos en dos viviendas particulares sin ser convivientes, una en el casco histórico y otra en la zona de La Albuera. Y a mayores, los agentes propusieron otras tres por desobediencia a la autoridad y una más por hacer necesidades fisiológicas en la vía pública.
«El no uso o mal uso de la mascarilla va ligado a otro tipo de sanciones incorporadas, como pueda ser saltarse el toque de queda, consumo en el domicilio, no cumplir el aforo... van ligadas unas con otras con otras, a la misma persona le pueden caer incluso más sanciones», recordó Raquel de Frutos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.