Patrimonio autoriza la retirada de la vegetación del Acueducto
La actuación prevé realizar trabajos de limpieza entre las pilas 0 a la 75
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural tomó el viernes conocimiento del informe favorable del Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta en Segovia respecto a la propuesta de intervención presentada por el Ayuntamiento de la capital para la limpieza de la vegetación superior del Acueducto romano, declarado Bien de Interés Cultural desde 1884 e incluido en el catálogo del Patrimonio Mundial por la Unesco en 1985.
La actuación prevé realizar trabajos de retirada de vegetación entre las pilas 0 a la 75. Se trata fundamentalmente de tareas de conservación, con el fin de eliminar la vegetación que ha proliferado en los últimos años –especialmente este último– por la gran cantidad de lluvias que han favorecido su desarrollo, informan fuentes de la Delegación de la Junta.
Noticia relacionada
Fotos de la vegetación que crece en el Acueducto de Segovia
La propuesta de intervención fue redactada por técnico restaurador, especializado en tratamientos de piedra en bienes monumentales. Es el mismo profesional que ya realizó este trabajo en los años 2011 y 2022 en el monumento, y propone el mismo tipo de tratamiento. Se trata, por tanto, de labores de mantenimiento, encaminadas a conservar y preservar el monumento romano, al tiempo que se aprovechará para documentar mediante registro fotográfico el desarrollo de la biocostra y su seguimiento.
Por otro lado, Patrimonio autorizó la actividad arqueológica de carácter preventivo vinculada al proyecto de rehabilitación integral de la llamada Casa de las Flores, en La Granja del Real Sitio de San Ildefonso.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.