

Secciones
Servicios
Destacamos
«He nacido y crecido en una casa junto a la carretera y es horroroso», confiesa Mari Pili, vecina de Chañe que subraya la gran ... cantidad de tráfico pesado que ha habido siempre en la travesía del pueblo. «Pasan los camiones a todas horas». Añade en su relato que el problema se encuentra en toda la vía, aunque haya puntos más conflictivos. Detalla que por la noche muchos «pasan a una velocidad terrible, parece que se van a llevar la casa por delante». Para ella la solución pasa por desviar la circulación de trailers por fuera del municipio.
Ignacio Muñoz acaba de terminar de arreglar una de las esquinas del controvertido cruce con la carretera de Vallelado. También vive en Chañe y no es ajeno a la problemática. Señala que desde 2016 es la tercera reparación que hacen en el mismo lugar. Los camiones no realizan la maniobra de forma correcta e intentan girar directamente hacia la travesía. Recuerda que existe señalización que indica cómo transitar por esta zona, pero muchas veces se pasa por alto y entonces llegan los incidentes. Además, este vecino revela que Chañe ya cuenta con una vía que circunvala el municipio, pero no está asfaltada y su uso está limitado a vehículos de menos de diez toneladas, por lo que no se pueden desviar por ahí.
Uno de los residentes que se siente más damnificado por este tráfico que va o viene desde la carretera SG-V-3331 es Críspulo Muñoz. Su vivienda hace esquina entre la travesía y la vía y ha visto numerosos accidentes en los últimos años. Explica que en muchas ocasiones algunos camiones se han llevado por delante los espejos instalados en la calle para mejorar la visibilidad del cruce, así como esquinas de las casas de sus convecinos, el bolardo de hierro que existe junto a la suya, bordillos e incluso un poste de la luz, además de unas piedras de una esquina de un solar cerrado. A su juicio, el problema «es que los camiones no hacen caso a las señales». No hacen la rotonda que tienen que realizar por la calle Extramuros, rodeando un pequeño edificio. Los vecinos también denuncian giros indebidos en la rúa Urbanización El Pinar, paralela a Extramuros, donde además se quejan de que en ocasiones los vehículos circulan sobre las aceras y bordillos.
Son tres testimonios que demuestran el hartazgo con los percances reincidentes, por eso se ha iniciado una recogida de firmas para sacar el tráfico industrial de la travesía que cruza el municipio. El detonante ha sido un nuevo accidente ocurrido hace unos días en el que un camión quedó encajonado en la salida de la carretera de Vallelado, raspando la pared y rompiendo el bordillo. Ese punto es uno de los más controvertidos. Se trata del acceso por la carretera SG-V-3331, un nudo en el que los vehículos pesados tienen prohibido girar directamente, sino que, según las señales, deben virar a modo de rotonda por dos de las calles del pueblo. Ahí radica el principal problema, inciden los consultados. Muchos de los conductores evitan la rotonda y enfilan de forma directa hacia la travesía. Lo mismo ocurre con los vehículos pesados que transitan desde la travesía hacia la carretera de Vallelado, que están obligados a realizar la maniobra, pero muy pocos lo hacen, por lo que «se llevan la esquina de las casas», los espejos, bordillos y bolardos colocados para evitar que rocen con las paredes.
El diputado provincial de Acción Territorial, Basilio del Olmo, explica que el problema radica en que hay vehículos que no realizan las maniobras tal y como se indica, a pesar de que están señalizadas de forma correcta. Ayer se reunió con el alcalde de Chañe, quien le confirmó que el problema es que los conductores no realizan la rotonda, por lo que Del Olmo pidió que se respete las señales
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.