

Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Educación de la Junta, Rocío Lucas, aprovechó su visita de ayer al instituto Mariano Quintanilla de Segovia para anunciar la lista de obras incluidas en el programa conocido con las siglas RMS (Reformas, Mejoras y Sustituciones) que se ejecutarán a lo largo del parón de la actividad académica que se produce durante las nacaciones de verano. La titular regional avanzó que son 213 los centros de enseñanza de la comunidad autónoma que van a estar en obras en los meses estivales, en los que se desarrollarán actuaciones por un importe total superior a los 13,5 millones de euros. En la distribución por territorios, Segovia se lleva la palma y acapara el mayor presupuesto provincial con 3.030.631 euros. A continuación se sitúan Valladolid, con más de 1,9 millones de euros, y Burgos, que administrá a través de este programa 1,7 millones.
Esa inversión conjunta prevista se reparte en quince obras localizadas en doce centros docentes. Y es que hay alguno, como la Escuela de Arte y Superior de Diseño de la Casa de los Picos, en la capital, en la que la programación diseñada por Educación contempla dos trabajos. Uno consiste en el retejado parcial de la cubierta; y el segundo, en la sustitución de la caldera de gas, como especifican fuentes del departamento autonómico que dirige Rocío Lucas.
Sin embargo, y en función del coste que llevan aparejado, destacan las reformas que se ejecutarán durante el verano en el instituto María Zambrano de El Espinar y el Andrés Laguna de la ciudad. En el primero, la inversión programada asciende a 1,477.533 euros y sufragará las obras que se desarrollen para la mejora de la envolvente y de la iluminación. En el segundo, el montante total de los arreglos que se van a acometer asciende a caso 920.000 euros, que se dividen entre los 870.000 que se lleva tambien la mejora de la envolvente del edificio académico y los 49.350 para costear la reforma de la conserjería.
El resto de obras oscilan entre la más barata, que corresponde al control de soleamiento en el colegio El Peñascal de la capital segoviana, y las más caras de los trabajos de la primera fase del plan de mejora de la eficiencia energética en el instituto Teodosio el Grande, en Coca, que tiene prevista una partida económica de 98.000 euros, o los arreglos en el pabellón poliderpotivo del Vega de Pirón, en Carbonero el Mayor. Al igual que ocurre con la Casa de los Picos y con el instituto Andrés Laguna, el programa de la Consejería de Educación también contempla dos obras diferentes en el Centro Rural Agrupado Los Llanos, situando en Valverde del Majano; aunque estas pequeñas obras consistentes reformar los patios para ganar en seguridad atañen a los grupos integrados en este colegio de Abades y de Hontanares de Eresma,
Rocío Lucas ha explicado que son las áreas técnicas de las direcciones provinciales de Educación las que establecen los niveles de priorización para realizar los trabajos de mayor urgencia. Las intervenciones intentan «satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso 2021-2022, así como actuaciones encaminadas a conseguir un mayor ahorro energético». La Junta –ha añadido la consejera– «ha potenciado especialmente las obras relacionadas con la seguridad y accesibilidad de los centros educativos de Castilla y León».
Además, Educación subvenciona, junto con las diputaciones, trabajos de reforma, conservación y mantenimiento que realicen los ayuntamientos en colegios de su titularidad. Aquí, la inversión de la Junta durante este 2021 es de 1.340.000 euros. La responsable autonómica ha añadido que se va a proseguir con el Plan de Rehabilitación Energética Integral de Edificios Docentes de los que es titular la Junta, cofinanciado con fondos europoes Feder, con la licitación de mejoras de envolventes en cuatro insitutos de Burgos, León, Alba de Tormes (Salamanca), y Valladolid. La inversión total ronda l
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.