
Ver 10 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 10 fotos
Primero fue la lluvia y, después, la nieve. La última edición de la Fiesta de los Gabarreros de El Espinar estuvo marcada por las inclemencias ... meteorológicas. Hace justo una semana, las lluvias torrenciales que asolaron la localidad provocando graves inundaciones, lo que obligó al Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) a suspender la mayoría de sus actividades programadas. Días más tarde, los niños del colegio Arcipreste de Hita asistieron a una exhibición de corta y el tradicional homenaje a los gabarreros fallecidos. Sin embargo, este fin de semana, que concentraba el grueso de la celebración, también fue testigo de sendas cancelaciones de actos por una intensa nevada.
El CIT, que cada año organiza este evento para reconocer a los hombres que durante décadas se dedicaron al duro oficio de la gabarrería, ha puesto todo su empeño para intentar llevar a cabo todas las actividades posibles. Con esta fiesta, se pretende reivindicar el trabajo que consistía en bajar al pueblo los troncos de los pinos que cortaban los hacheros en los montes de La Garganta para su venta.
El pasado viernes, Juan Frutos Sánchez Cubo fue el encargado de dar el pregón de la fiesta antes del tradicional baile a la luz de las teas. «El espíritu gabarrero es el alma de un pueblo que ha trabajado y protegido sus montes durante siglos con tanto sentimiento que ha forjado una cultura de trabajo en el bosque. Para que el bosque perdure tenemos que transmitir este espíritu, con explotación sostenible y prevención de incendios», aseguró.
La fiesta se trasladó el sábado al núcleo de San Rafael. Allí se pudo realizar una pequeña exhibición de corta y carga de leña sobre mulas. Los tímidos rayos de sol de la mañana permitieron a los asistentes disfrutar de los bailes del grupo de danzas de El Espinar, de los cortadores gabarreros y de la Asociación Adecoes.
Sin embargo, el domingo amaneció con un manto blanco en forma de nieve. El día grande de la fiesta quiso dar valor a la repetida expresión «el duro oficio», pues como bien explicó el presidente del CIT de El Espinar, Juan Andrés Saiz Lobo, el mal tiempo era protagonista en el día a día de estos hombres que trabajaban en los montes. La tradicional concentración que cada año se realiza en el parque de 'El Pinarillo' tuvo que ser suspendida. En su lugar, el CIT obsequió a todos los valientes que desafiaron al frío con un pequeño almuerzo.
Allí, en la Plaza de la Constitución, se entregaron los reconocimientos de esta fiesta con los copos cayendo de fondo. Guillermo María Postiguillo recibió el nombramiento 'Gabarrero de Honor' por sus años dedicados a este oficio y Francisco Gallego Morán, presidente de la Federación regional de Centros de Iniciativas Turísticas, el 'Pino de Plata.'
Para poner el punto y final a la edición, Jorge Bunes trepó hasta lo alto del Pino Gabarrero 2025 para talar su copa. Acto seguido, las sierras de mano talaron la base del árbol, cayendo desplomado sobre la calle adoquinada. Todo el público aplaudió.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.