La Junta destina 220.000 euros para el mantenimiento de 26 centros emisores de TDT en Segovia
Del repetidor de Navafría reciben la señal 70 entidades y se benefician entre 9.000 y 10.000 personas
La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, ha destinado 5,5 millones de euros al desarrollo de los 648 centros emisores de Televisión Digital Terrestre (TDT) en toda la comunidad autónoma. En la provincia de Segovia, hay 26 centros emisores en cuyo mantenimiento la Junta ha empleado 222.000 euros, merced al convenio de colaboración que la Administración regional tiene suscrito con la Diputación de Segovia a fin de dar continuidad al proyecto Territorio Rural Inteligente.
Según el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, que ha comparecido junto al consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino, el acuerdo permite actuaciones concretas como la que se ha producido en el repetidor de Navafría. «La planta actual de extensión de TDT está compuesta por 27 repetidores, uno de ellos en esta localidad, que pertenece a los operadores del que 70 entidades reciben la señal y de la que se benefician entre 9.000 y 10.000 personas», dijo.
«A través de la ampliación que acoge dicho elemento técnico ha permitido que la totalidad de los canales de televisión se puedan recibir en todos estos territorios», destacó. Además, se desarrolló con el Ayuntamiento de Caballar la puesta en marcha de un remisor en el municipio «uno de los grandes problemas que había al tratarse de una zona oscura donde no llegaba ninguna señal» y, gracias a esta ejecución, «se ha conseguido que llegue la señal de la TDT a todas las viviendas del municipio, así como la telefonía móvil».
También trabajaron con Sanchunuño, donde había interferencias de diferentes señales que causaban problemas de acceso a la señal limpia de canales de televisión. Tras la actuación realizada, ya ha comenzado a emitir el centro remisor instalado en lo alto del depósito de agua potable del municipio, «que va a hacer que la señal sea perceptible en todos los hogares». «Estas tres actuaciones en la provincia han alcanzado cerca de 130.000 euros», subrayó Sanz Merino.
Noticia relacionada
La señal de TDT encoge en Segovia en beneficio de los operadores de internet
Por su parte, en cuanto a la firma del nuevo convenio del proyecto Territorio Rural Inteligente, el consejero señaló que en Segovia existen 187 sensores que llegaron a 125 municipios. Y, en referencia a la vertical de aguas, de Vicente insistió en que también se están llevando a cabo acciones en los depósitos reguladoras de agua potable y, con dispositivos biosensibles, en las estaciones depuradoras en muchos municipios de las provincias. Asimismo, en la vertical de medición ambiental, se concluirá este año la disposición de sensores medioambientales que recogerán los parámetros existentes en cada una de las salas del Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, informa Ical.
En relación con el convenio para la TDT en la comunidad, el consejero de Movilidad y Transformación Digital afirmó que no se trata de una competencia de la Comunidad Autónoma. «Intervenimos de forma lateral porque tenemos centros emisores y los utilizamos para extender la televisión de carácter autonómico».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.