

Secciones
Servicios
Destacamos
Estaban a punto de iniciar el primer turno de comidas cuando se fue la luz sin previo aviso. «Hubo incertidumbre porque al principio no sabíamos ... el alcance que iba a tener», resume Cándido López, del Mesón Cándido. Una vez que asumieron que la situación se iba a alargar, tocó improvisar. «Menos mal que tenemos el horno de leña y las cocinas de gas, pues pudimos trabajar», explica.
Los camareros se pusieron manos a la obra para disponer a los clientes en la terraza, el espacio más demandado; y también en el comedor de este restaurante de Segovia capital, pues «entraba luz natural». Era un auténtico desafío, el cual consiguieron sacar adelante. «Cuando esta mañana hemos comprobado que teníamos luz hemos respirado: un día así se aguanta, pero más habría sido complicado», asegura.
«Íbamos resolviendo los problemas según aparecían, sobre la marcha», reconoce el hostelero. No solo se refiere a las limitaciones en cocina, sino también a la «complicada gestión» del equipo y a la progresiva pérdida del internet y la cobertura que imposibilitó el uso de algunos datáfonos por el apagón. «Tenemos de varias entidades bancarias y funcionaron los de dos; al menos pudimos atender muchas reservas de pago», especifica. En este sentido, se sorprendió por la prudencia que caracterizó a los comensales. «Había gente que llamaba a la puerta y antes de entrar, preguntaba si se podía pagar con tarjeta».
El horario diurno se pudo cumplir con relativa normalidad. Y cuando estaba anocheciendo, «un grupo electrógeno nos permitió dar las cenas que habían sido reservadas con antelación». Tal y como resume Cándido López, los clientes «pudieron venir con normalidad, fueron amables y muy comprensivos con la situación». Algunos traían incluso sus propias linternas o pequeñas lámparas. «Es una experiencia un tanto peculiar, en todo momento hemos improvisado para salir adelante», determina. El suceso era inesperado.«Sorprendía mucho ver Segovia a oscuras, en 40 años que llevo en el oficio no había conocido un apagón de tal magnitud», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.