El Hospital General cumple 50 años como «referencia de la vida de Segovia»
La Gerencia de Asistencia Sanitaria y los equipos directivos han preparado un amplio programa de actividades durante los próximos meses
Los segovianos tendrán tiempo de cantar el 'cumpleaños feliz' durante los próximos meses para felicitar al Hospital General, que cumple 50 años desde su puesta ... en funcionamiento. En medio siglo de trayectoria, la institución ha vivido, por ejemplo, el traspaso de competencias sanitarias del Estado a las comunidades autónomas o dos reformas de calado en sus infraestructuras. Ahora está camino de una tercera. Es la anhelada ampliación del que es el único complejo asistencial en la provincia, cuya capacidad desnudaron las primeras oleadas de la pandemia. Hace cuatro años, las andanadas del coronavirus pusieron en jaque las instalaciones del Hospital General, que se acercó peligrosamente al colapso.
MÁS INFORMACIÓN
- La ampliación del hospital y Nueva Segovia acaparan las mayores partidas sanitarias
- Sacyl contrata con la sanidad privada más de 4.100 procesos asistenciales
- Las nuevas rotondas junto al hospital empezarán a construirse en mayo
- Tardan un año y medio en citar para revisión a una segoviana con glaucoma
- Los médicos segovianos critican la situación de sobrecarga en la provincia
- El Hospital General registra medio millar de donaciones de órganos desde 1993
-
«Antes o después, todos pasan» por el hospital, ha comentado el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, al resaltar la «implicación» con la sociedad del centro y sus profesionales durante el medio siglo que lo contempla. El representante de la Administración regional y el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Luis Gómez de Montes, han esbozado el copioso programa que conmemorará, desde este mes de marzo hasta bien entrado el otoño, tan redondo aniversario.
La agenda del cumpleaños, que aún está abierta e incorporará más citas, incluye exposiciones, conferencias, sesiones clínicas, jornadas dedicadas a la humanización, conciertos, homenajes o colaboraciones con diferentes entidades como los Colegios de Médicos, Enfermería y Farmacéuticos, la Academia de San Quirce, la Asociación Andrés Laguna o la Sociedad Española de Geriatría. El 15 de noviembre, el teatro Juan Bravo acogerá el acto principal y en el que se recordará a los profesionales que han trabajado en el centro a lo largo de estos años y que ya han fallecido.

«Es un momento crucial, con una nueva ampliación y reforma que van a incrementar su capacidad de actuación»
José Luis Sanz Merino
Delegado territorial de la Junta en Segovia

«Los pioneros, algunos llegados de los centros más deslumbrantes de Madrid, dejaron el impulso de una red asistencial pública de calidad»
Luis Gómez de Montes
Gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia
El delegado territorial ha subrayado que «la sanidad pública tiene una presencia abrumadora» en la sociedad, por lo que «el Hospital General es una referencia de la vida cotidiana en la capital y en la provincia». Sanz Merino también ha ensalzado la «modernidad» de la que ha hecho gala el complejo asistencial desde su puesta en servicio en 1974 y que ha conservado desde entonces. Con la mirada fija en el horizonte, el representante autonómico ha puesto de relieve el momento presente que vive el complejo público, el cual ha definido como «crucial por la nueva ampliación y la reforma que van a aumentar la capacidad de actuación y mejorar las instalaciones».
Por su parte, el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia ha elogiado en la presentación de este martes «la vocación de apertura» que ha venido demostrando el Hospital General y todos cuantos han trabajado y trabajan en él. Luis Gómez de Montes ha alabado «el impulso de una red asistencial pública de calidad» en la provincia gracias a «la impronta y el esfuerzo» que dejaron los profesionales que han pasado por el centro. Para las generaciones posteriores que han cuidado de la salud de los segovianos fueron «pioneros», algunos procedentes de «los centros sanitarios más deslumbrantes de Madrid e incluso de fuera de España», ha recordado el gerente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.