Segovia
Estas son las ganaderías de los encierros de Cuéllar 2025
Secciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Estas son las ganaderías de los encierros de Cuéllar 2025El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, ha presentado esta mañana el elenco ganadero de los encierros y la feria taurina de este año 2025, en ... el que se contará con tres hierros con toros y dos con novillos, lo que se ha realizado con el fin de abaratar costes en los festejos taurinos de la localidad. En concreto, y con la eliminación también de la suelta de novillos urbana que se venía desarrollando durante la tarde del miércoles, además de los festejos taurinos de San Miguel, el Ayuntamiento desembolsará 31.784 euros menos que el año pasado en lo que a la adquisición de ganado se refiere, un ahorro que aumentará en gastos como los seguros o la contratación de ambulancias y personal médico.
El elenco ganadero lo abrirá el domingo 31 de agosto la ganadería Arauz de Robles, que recibió el premio al mejor encierro de la Asociación Encierros de Cuéllar en los años 2023 y 2024. Le seguirá, el lunes 1 de septiembre, la ganadería sevillana Partido de Resina que repite, en palabras de Fraile, por «su buena presentación, por la expectación que generan y por dar una continuidad torista a la feria taurina».
Noticia relacionada
Para el martes 2 de septiembre se ha seleccionado una corrida de toros de la ganadería portuguesa de Rosa Rodríguez, de encaste Muruve; mientras que para el miércoles 3 de septiembre llega la primera novillada, con animales utreros de tres años de la ganadería de Montes de Oca. En esa jornada no hay festejo mayor por la tarde y, además de la novedad de cambio de toros a novillos para el encierro, también se suprime la suelta urbana que se llevaba a cabo durante esa tarde.
Finalmente, el ciclo se cierra el jueves 4 de septiembre con novillos de tres años de la ganadería de Aurelio Hernando, un hierro que protagonizó el año pasado el concurso de cortes y el encierro y la novillada de san Miguel. También en este caso se cambian los toros por los novillos «con el propósito de abaratar costes», según destacó Fraile. El ahorro es lo que también ha llevado a suprimir el encierro y el festejo de tarde que se celebraban a finales de septiembre con motivo de las fiestas de San Miguel.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.