Base Mixta de Segovia
Una flota de 1.500 acorazados: desde el clásico TOA a la Oruga de Montaña
Secciones
Servicios
Destacamos
Base Mixta de Segovia
Una flota de 1.500 acorazados: desde el clásico TOA a la Oruga de MontañaEl TOA (Transporte Oruga Acorazado), un vehículo de transporte de infantería, no de combate, por eso no tiene la protección de otros modelos, es el ... mayoritario de los 1.500 vehículos que supervisa la Base Mixta en Segovia. Puede llevar a un pelotón –en torno a ocho o nueve personas– y lo usan las brigadas mecanizadas. En estos momentos hay varios desplegados en Letonia. Estos mismos cuerpos utilizan el M109 A-5, un obús de artillería autopropulsado con un cañón de 155 milímetros de calibre. Es un vehículo encargado del apoyo de fuego a las unidades de combate. Los vehículos clásicos son los mayoritarios. El TOA, con sus múltiples actualizaciones desde que llegara en los años 60, representa más de dos tercios de la floja del complejo, con más de mil modelos en funcionamiento.
Como este ámbito no ha sido ajeno a la inversión privada, el mantenimiento de algunos vehículos –por ejemplo, de zapadores– se ha externalizado a empresas especializadas a través de concurso. Las M-47 y M-60 son barcazas para favorecer la movilidad de las unidades: vehículos que pueden actuar de 'lanzapuentes' o mover obstáculos. El paso de los años hizo que algunos carros de combate estadounidenses se dieran de baja, algo que abrió la puerta a que llegaran a Segovia dos nuevos modelos a comienzos de siglo. El último en llegar, en 2013, fue el Centauro, un vehículo de combate de caballería. Tiene ruedas, lo que le da más velocidad y agilidad que un acorazado sobre cadenas a cambio de perder peso y protección, aunque está blindado y tiene un cañón de 105 milímetros. Hay ejemplares operando en estos momentos en Eslovaquia. La Base Mixta es responsable en estos momentos de 88.
En la década anterior llegó el Transporte Oruga de Montaña. Hay actualmente 61 ejemplares divididos en dos modelos, uno blindado y otro de fibra. Lo utilizan principalmente las unidades de montaña –también la Unidad Militar de Emergencias– de Jaca y Pamplona.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.