
Ver fotos
La Feria del Caballo de Cuéllar acerca Andalucía a la meseta castellana
Segovia ·
Los aires flamencos del sur soplan este fin de semana en la carpa instalada en la explanada Huerta del DuqueMónica rico
Cuéllar (Segovia)
Domingo, 3 de junio 2018, 12:53
Jinetes, amazonas, rebujitos y aires flamencos se han dado cita este sábado en la villa de Cuéllar gracias Feria del Caballo, una iniciativa de la Asociación Cuellarana Amigos del Caballo, que este año no lleva el nombre de Feria de Mayo al trasladarse de fecha, puesto que la original en la que se celebra todos los años, el tercer fin de semana de mayo, en esta ocasión coincidía con la celebración del rocío.
Aunque el cambio de fecha, la coincidencia de otras citas similares en la provincia y la adversa climatología, con chubascos ocasionales, mermaron algo la asistencia de público y caballistas durante las primeras horas del sábado, la carpa situada junto al parque de la Huerta del Duque reunió durante toda la jornada al ambiente más flamenco de Castilla.
Entre los ecos rocieros o de la feria de abril, también se colaban los tintes cuellaranos, pues la feria, que abrió sus puertas durante la noche del viernes con cena y concierto, amanecía el sábado saludando a los caballistas que participaron en un paseo con los tradicionales bollos y aguardiente.
Decenas de caballistas participaron en esta vistosa iniciativa, que partió desde la explanada situada junto al castillo de Alburquerque, una estampa poco habitual y que era retratada por las decenas de turistas que visitaban la fortaleza cuellarana y sus inmediaciones.
Así, jinetes, amazonas, equinos, flamencas y carretas comenzaron su desfile por las calles de la villa que continuó por los caminos hacia El Henar, aunque la comitiva se detuvo antes de llegar a este punto. En el descanso, almuerzo y música flamenca, para después retornar a la localidad, donde el ambiente del sur ya se había instalado.
Concierto
Faralaes, flores, faldas y trajes flamencos, sombreros y trajes de corto adornaban ya la carpa en la llegada de los caballistas, algunos de los cuales optaron por bajar de sus caballos y vivir la feria a pie, llevando a los animales a sus establos, mientras otros disfrutaron del ambiente sobre su montura. El vermú estuvo animado por la música del grupo flamenco Sonikete, que dio paso a la celebración de una paella popular, en la que los participantes se asentaron por distintos puntos del parque de la Huerta del Duque.
También durante la tarde fueron muchos quienes se acercaron a disfrutar del ambiente de esta cita, que continuó con el concierto de Ayuso, mientras los pequeños paseaban en coche de caballos gracias a la yeguada El Vellosillo. A media tarde, el espectáculo ecuestre de Las Fuentecillas reunía junto a la carpa a gran cantidad de público, que descubrió el trabajo que se realiza con los animales en distintos tipos de doma.
A última hora de la tarde la música de los onubenses D'esteros hacía regresar el ambiente flamenco a la carpa, donde se entregaron los premios a los mejores conjuntos jinete caballo a la andaluza, amazona caballo a la andaluza, monta a la amazona, a la flamenca más guapa, a la mejor pareja de baile y al mejor enganche.
Además todos los niños ataviados como flamencos recibieron un detalle. La jornada se cerró ya entrada la madrugada, después de disfrutar de los conciertos de Mal de Amores y Cambalache.
La Feria del Caballo continúa este domingo, cuando la carpa abra para dar paso a un vermú flamenco en la que no faltará el baile andaluz gracias al grupo Aire Fresco o las tapas y raciones más típicas de las ferias del sur. A partir de las 17:00 horas también se podrá disfrutar del concierto de La Keka. Tras el sorteo del traje de flamenca o traje corto, cuyos tiques se venden en la carpa de la Feria, la cita cerrará sus puertas, habiendo acercado hasta la meseta castellana el ambiente flamenco más tradicional del sur.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.