
Segovia
Ecologistas en Acción pide un único vial al AVE por fragmentación ambientalSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Ecologistas en Acción pide un único vial al AVE por fragmentación ambientalEcologistas en Acción de Segovia rechaza en sus alegaciones al estudio informativo de Somacyl sobre los viales para conectar la CL-601 con la estación ... del AVE la alternativa propuesta. Es decir, construir los dos, tanto el de Peñas del Erizo como el de Carrascalejo, y amenaza con impugnar la posterior declaración de impacto ambiental.
«Resulta paradójico que la mejor alternativa sea la que duplica los accesos, que en realidad debería acumular los impactos ambientales de los tramos unitarios de las dos alternativas. Sin embargo, por arte de birlibirloque, con ingeniería de la mayor profundidad y seso, que a los legos nos deslumbra e impide comprender, la alternativa es la de realizar dos accesos en lugar de uno, lo cual va contra toda lógica y sentido común», concluye la réplica de la asociación.
En su argumentación, Ecologistas pide no basarse en previsiones de crecimiento no garantizadas. «No se comprende que a pesar de que la Alternativa 2 [Carrascalejo] ha obtenido una puntuación muy superior a la Alternativa 1 [Peñas del Erizo] se concluya con que la mejor opción es la de realizar las dos alternativas». Dos viales separados poco más de un kilómetro entre sus accesos. «Se produciría una fragmentación total, duplicando la afección superficial, convirtiéndose el entorno privilegiado actual de pradera a pie de monte en un ecosistema fuertemente antropizado y degradado».
Se sumarían al acceso actual y a otro que el Ayuntamiento de Segovia costeará desde la rotonda del Pastor. «Es decir, se pasaría de un acceso a cuatro, totalmente sobredimensionado. Especialmente, los dos contemplados desde la CL-601. Con un solo acceso sería suficiente para las necesidades actuales, reduciendo el impacto y el coste económico».
A la hora de elegir, Ecologistas se opone al vial desde Peñas del Erizo porque «supondría una sobrecarga de tráfico y un empeoramiento en la fluidez de la CL-601, puesto que los vehículos procedentes de Carrascalejo, Tabanera, la parte este de Palazuelos, Segovia o la circunvalación tendrían que recorrer varios kilómetros hasta el supuesto acceso». Considera «más eficiente» la opción Carrascalejo porque los usuarios procedentes de la CL- 601 desde la Granja apenas realizarían 0,75 kilómetros más.
Mientras, si se hiciese desde Peñas del Erizo, los usuarios procedentes de Segovia recorrerían 2,25 kilómetros de más. Y plantea un dibujo más directo. «El trazado no es necesario realizarlo en forma de 'S' como se plantea en el estudio, pues la diferencia de cotas existente conllevaría una pendiente media de 4%. Lo que permitiría ganar más ventaja todavía sobre la Alternativa 1 en términos económicos y de impacto ambiental». Y esgrime la conciliación con los residentes. «No supondría una reducción de la calidad de vida a ninguna población puesto que el vial partiría desde la rotonda, al otro lado de la CL-601. Dirigiéndose en dirección opuesta a la población. Y situándose la parcela residencial más cercana al inicio del vial a una distancia superior a 100 metros».
Noticia relacionada
Las alegaciones hablan de especies protegidas de aves que «obligan a realizar un estudio de campo, dado el gran impacto de estas infraestructuras sobre ellas». Cita al milano real, «muy numerosa a nivel local» y en peligro de extinción: usa el bosque como reposo o cría, así como los pastizales para el anidamiento. El águila imperial ibérica, con 43 parejas censadas en Segovia en 2022, que usa el área como campeo y caza. La zona tiene una presencia «divagante y ocasional» de águila real y también cuenta con el cernícalo primilla —se alimenta en los pastizales—, el alcaraván común o el buitre negro, especie vulnerable con 216 parejas en la provincia. Además, considera «muy pobre» el estudio de paisaje y sus afecciones.
El texto sí admite que «la fragilidad del territorio es alta y esto implica que el impacto visual de cualquiera de los corredores será negativo». En base a esto, Ecologistas concluye: «Se está proyectando una actuación sobre un hábitat de gran diversidad biológica, declarado de interés comunitario, y por tanto se debe minimizar el impacto». Y aboga de nuevo por Carrascalejo. «Es claramente la alternativa de menor impacto para las poblaciones vegetales y animales puesto que supondría una menor afección superficial y también menor fragmentación del ecosistema».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.