

Secciones
Servicios
Destacamos
Cuéllar puede ser un lugar muy apetecible para vivir, pues se trata de un pueblo con multitud de servicios como cabecera de comarca que es. ... Para quienes se planteen asentarse en la villa, existen multitud de oportunidades de compra, desde pequeños pisos hasta grandes propiedades, entre las que destacan dos conventos del siglo XVI que se encuentran a la venta.
Por un lado se encuentra el convento de Santa Ana, una propiedad única que necesita reformas, tal y como se anuncia en un portal inmobiliario, donde señalan que es una «gran oportunidad», pues cuenta con características originales, además de una «interesantísima historia eclesiástica».
El edificio, que cuenta con un gran patio interior, está a la venta por 700.000 euros y cuenta con diez habitaciones y diez baños en sus 3.000 metros cuadrados construidos a los que se suman otros tantos de terreno. Se trata de una oportunidad y ha reducido de forma considerable su precio, pues en 2019, cuando también se puso a la venta, el coste ascendía a 1,1 millones de euros.
El edificio del antiguo convento de Santa Ana se encuentra en la plaza de San Francisco, y se conoce su fecha de construcción gracias a una placa que se ubicaba sobre la puerta de acceso, que hoy ya ha desparecido. La infraestructura original, de grandes proporciones, ahora está dividida en tres partes principales: la iglesia, cuya fachada se extiende por parte de la avenida de los Toros, frente a los paseos de San Francisco; el convento y la huerta.
En el año 1835 llegó la desamortización y la exclaustración de la casa, y una década después se propuso el edificio como sede de la audiencia o la cárcel de la villa, pero la división del solar en dos partes para facilitar la venta, acabó por cambiar los usos. La parte del claustro se transformó en viviendas particulares, las que aún hoy existen, a las que se unió el huerto. Hoy, todo ello se encuentra a la venta como una unidad.
Por otra parte se vendió la iglesia, conocida como de Santa Isabel, dentro del complejo conventual de Santa Ana, que fue utilizada como almacén de muebles y otros fines comerciales. Posteriormente fue adquirida por la extinta Caja Segovia hace más de dos décadas, pasando su propiedad después a Bankia y Caixabank. Esta parte del edificio sufrió un importante incendio en el año 2005, que produjo graves daños en el interior, de 297 metros cuadrados. También dejó secuelas en el exterior, en forma de manchas negras por el humo, que posteriormente fueron limpiadas.
En 2008, cuando la Junta de Castilla y León puso en marcha un proyecto para unificar en la villa todos los servicios que ofrece en Cuéllar en un único edificio, algunos grupos municipales plantearon que el edificio podría ser la solución, gracias a que se encuentra situado en el centro de la villa, lo que facilitaría a los vecinos sus gestiones. Aunque el proyecto finalmente no se llevó a cabo, la idea se desechó pronto, puesto que el Plan Especial limita el edificio a planta baja y primera, por lo que el inmueble únicamente podría contar con una superficie construida de 594 metros cuadrados, insuficiente para el planteamiento inicial de la Junta.
Ahora, la zona que se vende es la del convento y los jardines. El convento, de propiedad particular, fue destinado en su mayoría a viviendas y era propiedad de los hermanos González de la Torre, familiares de la poetisa cuellarana Alfonsa de la Torre.
También pertenecen a los mismos propietarios los jardines, que ocupan la zona que se destinaba a huerto del convento. Esa área se arregló hace unos años por parte de la propiedad, que lo adecentó e incluyó iluminación y en ocasiones se utiliza para la celebración de eventos al aire libre por parte del restaurante San Francisco, que alquila los jardines y un pequeño espacio en la cocina para montaje y preparaciones.
También en Cuéllar se encuentra a la venta el antiguo convento de los Trinitarios, edificado en el siglo XVI como ampliación de una ermita de estilo mudéjar y convertido a principios del siglo pasado en una vivienda de tres plantas. En este caso cuenta con ocho habitaciones y cuatro baños, distribuidos en 414 metros cuadrados, según aparece en el portal inmobiliario en el que se encuentra a la venta, donde se apunta que cuenta con jardín, terraza y piscina, todo ello distribuido en un solar de 3.425 metros cuadrados.
El edificio necesita una inversión importante para rehabilitarlo y se encuentra a la venta por 220.000 euros, lo que es una gran oportunidad, pues hace tan solo cuatro años el precio ascendía a 1,2 millones de euros. Además, el precio actual es negociable. Fue ese mismo año, en 2019, cuando el presupuesto municipal incluía una partida de 45.000 euros para su posible adquisición, a lo que se sumaría una permuta de parcelas. La idea del Ayuntamiento era comprarlo dado su estado de deterioro, que requería medidas urgentes para no dejarlo caer, aunque finalmente la compra no llegó a realizarse.
El antiguo convento de la Trinidad se encuentra en el barrio de su nombre, levantado sobre se encontraba la ermita de San Blas. Los Trinitarios decidieron trasladarse al lugar en el año 1554 para estar más cerca de la villa, junto a la iglesia de la Trinidad. Sobre el ábside mudéjar del templo primitivo, se levantó la nueva construcción en estilo gótico, que posteriormente se adaptó como vivienda.
En la guerra de la Independencia, los franceses saquearon el convento, destruyendo el archivo documental y apropiándose de todo lo que tuviera algún valor, lo que es utilizado por los portales inmobiliarios para destacar la historia del edificio. «Vivir en un lugar que fue tomado por las tropas de Napoleón en 1809 tiene exclusividad asegurada», se anuncia. El convento estuvo en uso hasta la desamortización de 1835.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.