Cuéllar solicita un Punto Limpio Móvil para acercar el reciclaje a los hogares
El Ayuntamiento de la villa segoviana también pretende mejorar la instalación fija mediante un nuevo vallado o la colocación de una báscula
El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cuéllar, en la provincia de Segovia, continúa trabajando en mejoras relacionadas con la recogida de residuos, ... para lo cual ha solicitado dos subvenciones que, en caso de ser concedidas, se financiarán con fondos europeos Next Generation EU y recursos propios de la comunidad autónoma de Castilla y León. Así lo ha declarado el concejal de este departamento, Tomás Marcos, quien indica que se ha tramitado la solicitud para la obtención de un Punto Limpio Móvil (PLM). De ser admitida, supondría la adjudicación de un camión eléctrico con un chasis dotado de gancho al que se incorpora una caja o isleta equipada con contenedores especiales para recoger desechos de origen doméstico, que, bien por ser reciclables, o bien por estar considerados como tóxicos y peligrosos, no deben eliminarse con el resto de los restos urbanos.
La financiación de este vehículo asciende a 173.635 euros, un importe con el que la localidad contaría con este servicio itinerante diseñado especialmente para llevar a cabo recogidas de determinadas basuras a particulares y con ello facilitar su valoración y tratamiento posterior.
Con esta selección, el equipo de gobierno municipal de Cuéllar pretende tratar de manera adecuada ciertos residuos domésticos peligrosos para que no acaben en el contenedor verde o en el amarillo, además de facilitar el correcto depósito de todo tipo de materiales para optimizar su reciclaje integral. De esta forma, el Ayuntamiento quiere contribuir a evitar el vertido incontrolado de desechos y minimizar la degradación del entorno.
Para la fracción resto
Este vehículo se destinaría a recoger la denominada fracción resto, es decir, los residuos que no deberían arrojarse en los contenedores de vidrio, de envases, de papel y cartón, de biorresiduos o de residuos urbanos. Marcos señala que, en función de los depósitos disponibles en la caja del camión, se podrán recoger distintos productos, tales como aceite vegetal y mineral, aerosoles, baterías de automóvil, envases, pilas, material informático, teléfonos, fluorescentes, bombillas, radiografías, pinturas y disolventes, envases contaminados, metales, pequeños electrodomésticos, cápsulas de café, juguetes, cerámica, ropa, calzado y menaje de cocina.
Con este Punto Limpio Móvil, se abre la posibilidad de que «podamos llevar los contenedores de la fracción resto prácticamente a la puerta de casa, lo que nos va a permitir inculcar en los vecinos del municipio, sus barrios y pedanías la necesidad de separar los residuos domésticos de la manera más eficaz posible», arguye el concejal.
Noticia relacionada
Cuéllar lanza un cuestionario sobre su accesibilidad o su sostenibilidad
Así pues, la iniciativa también tiene una parte pedagógica y divulgativa para mostrar a los cuellaranos de una manera práctica qué desechos se han de dejar en cada uno de los contenedores de las isletas y cuáles deben ir a parar al camión itinerante. El proyecto abarca todos los núcleos de población donde se recogen los residuos sólidos urbanos, es decir, la propia localidad de Cuéllar, sus barrios y las entidades locales menores que dependen de la villa segoviana.
Mejoras por hacer
Medio Ambiente también ha solicitado una subvención para la mejora del Punto Limpio Fijo, cuyo presupuesto asciende a un total de 228.827,29 euros. Con este importe se pretenden ejecutar distintas actuaciones como la sustitución del vallado perimetral para afianzar la seguridad del recinto.
También está previsto ampliar la marquesina donde se almacenan los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; pavimentar la zona destinada a residuos vegetales; la evacuación de lixiviados; medidas de seguridad antiincendios; la optimización del sistema de las cámaras de vigilancia; la instalación de una báscula y de una caseta de obra como centro de reutilización; o la compra de un nuevo contenedor para apoyar el depósito de los residuos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.