

Secciones
Servicios
Destacamos
Durante el día de ayer se dio un nuevo pequeño paso de cara a la futura construcción del nuevo centro de salud de Cuéllar ... con el comienzo de los trabajos de derribo de la pequeña nave que se encuentra en el solar donde está prevista la infraestructura sanitaria. En concreto, se retiraron las vigas y elementos de hierro que formaban parte de la estructura, lo que permitió, a última hora de la tarde, el comienzo de los trabajos de demolición.
Y es que, aunque el solar se cedió hace varios años a la Consejería de Sanidad, los plazos han ido pasando y, ya con el proyecto redactado, la Junta de Castilla y León solicitó que el terreno quedara limpio, sin cimentaciones, escombros ni estructuras, tal y como se había dejado hace años, cuando se planteó la cesión del espacio para la construcción del centro de salud. Entonces se decidió dejar la nave situada junto al solar, ya que se pensó que se podría continuar utilizando como almacén para los servicios municipales, si bien el gobierno regional pidió su eliminación.
En concreto, se solicitó la retirada de todas las edificaciones existentes en el lugar y que quedaron tras derruir el antiguo matadero. Los trabajos se llevan desarrollando varios meses y que ahora encaran su última fase tras la retirada en enero de las cimentaciones y escombros de la cubierta de fibrocemento de la nave. Ahora se afronta el derribo de las vigas de hierro y el comienzo de la demolición.
El derribo del edificio comenzó este miércoles por la tarde con la demolición de los muros de la nave. Los trabajos continuarán con martillo neumático para la solera, tal y como se realizó con la cimentación existente de la anterior construcción. Por razones de seguridad, los muros existentes exteriores a la parcela resultante, que se encuentran en las aceras de la calle Ciclismo, no se han incluido en el derribo ni en esta parte de la obra y su demolición está prevista en el marco de las obras de urbanización del área, que, según las previsiones, se realizarán de forma simultánea con las de la edificación del futuro centro de salud.
Con la ejecución de la demolición de la nave, el lugar previsto para la construcción de la infraestructura sanitaria quedará limpio y a disposición de la Junta de Castilla y León, que tendría luz verde para llevar a cabo la licitación de la obra teniendo en cuenta que el proyecto lleva redactado ya más de un año. El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, declaró la semana pasada que será una licitación «compleja».
Según el proyecto, se plantea la construcción de un edificio de planta rectangular, con una superficie construida aproximada de 4.000 metros cuadrados y más de 2.600 útiles, constituido por plantas semisótano, baja, primera y cubierta con casetón de instalaciones.
Según la distribución del proyecto, la planta semisótano se dedicará a zona de Soporte Vital Básico, zona de Unidad Medicalizada de Emergencias, despachos, aseos de planta y servicios del edificio, tales como garaje de ambulancias, almacenes, vestuarios y cuartos de instalaciones, además de aparcamiento.
La planta baja se destinará a administración, con zona de recepción y consultas, zona de atención continuada, radiología y aseos de planta. La primera será donde se ubiquen las consultas médicas, la sala técnica y de curas, la sala de juntas y biblioteca y el espacio de cirugía menor; mientras que la planta de cubierta será para las instalaciones térmicas, instalación fotovoltaica y previsión de grupo electrógeno. Las instalaciones proyectadas son aerotermia, calefacción, climatización, electricidad, fontanería, pararrayos, protección contra incendios, saneamiento, telecomunicaciones y ventilación.
Está prevista la construcción de salas para ecografías, retinografías, telemedicina, dos consultas de pediatría, dos de enfermería pediátrica, dos polivalentes, una de lactancia, dos para técnicas y curas, una de procedimientos técnicos, un despacho para el trabajador social, doce consultas de medicina de familia y comunitaria y nueve de enfermería, entre otros espacios como zona de extracciones y radiodiagnósticos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.