
Segovia
Los constructores critican la intención de prohibir el vertido de escombro en camionesSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Los constructores critican la intención de prohibir el vertido de escombro en camionesLos constructores advierten sobre el difícil cumplimiento de algunas de las modificaciones que recoge el borrador de la ordenanza reguladora del uso del dominio público ... en Segovia. La Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC) ha presentado alegaciones a diferentes puntos propuestos en la normativa que limitan la instalación de materiales de construcción, vallas, casetas, andamios y maquinaria. La organización exige que cualquier empresa «puedan utilizar sus propios medios» para desescombrar y alerta de la imposibilidad de cumplir los horarios relativos a la retirada de contenedores.
El sector de la construcción también es partícipe de la consulta pública sobre la ordenanza de la ocupación de la vía pública. Son varios artículos los que delimitan su marco de actuación, labores y prohibiciones relativas a la colocación de diversas instalaciones en aparcamientos, aceras o en las calles. La APIC observa que hay exigencias «estrictas» que, en caso de que se apruebe el borrador sin realizar cambios, serán difíciles de cumplir.
Una de las salvedades que proponen está relacionada con la tarea del desescombro. Por un lado, la regulación determina que los contenedores deberán ser retirados de la vía pública «tan pronto hayan sido llenados o como máximo dentro del mismo día en que se haya producido el llenado». Sin embargo, los constructores declaran que, en la provincia de Segovia y dado el número «limitado» de empresas, este plazo debe ampliarse a las 48 horas.
Lo mismo sucede con el horario de instalación en la ciudad. La norma informa de que se autorizará de lunes a viernes hasta las 19:00 horas. «Es imposible; ya se aplica esto en el casco histórico y debería de aplicarse exclusivamente en zonas donde sea realmente necesario debido al colapso que se produce en las obras» en las jornadas citadas. Un hecho que se dificulta aún más si se trata de la retirada «diaria».
Por otro lado, la APIC critica que se prohíba el vertido directo del escombro si el contenedor está sobre un camión de transporte e, incluso, tampoco se permite el uso de vehículos de hasta 3.500 kilogramos para el llenado de residuos. «No tiene sentido que las empresas constructoras no puedan utilizar sus propios medios», refieren. Todo ello si, además, cuentan con «las medidas necesarias de seguridad y salud».
Estas alternativas tan solo se contemplan en la ordenanza como «situaciones excepcionales». «¿Por qué no va a poder cualquier empresa desescombrar por sus medios?», reitera la organización. Asimismo, puntualizan que, en caso de que se ocupe una plaza de estacionamiento, no hace falta licencia preceptiva para colocar las señales preceptivas porque «se trata de una obra menor con la correspondiente declaración responsable», concluye en el documento remitido al Ayuntamiento de Segovia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.